Más Información
![Exlíder de la DEA afirma que mayoría de fentanilo entra a EU por las garitas; asegura lo introducen “traficantes estadounidenses”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/HU4HK4HQRRE4VAVUWDGP4ELPUE.jpg?auth=6a23f45be896cf0a2a9c2a41f78b8590d89955ab907ed5b933feca814740e6da&smart=true&width=263&height=200)
Exlíder de la DEA afirma que mayoría de fentanilo entra a EU por las garitas; asegura lo introducen “traficantes estadounidenses”
![Empresarios de México se reunirán con sus contrapartes de EU y Canadá ante amenaza arancelaria de Trump; irán a Washington](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/FBRBOHOU75A3JAGUYV3LMBDDKQ.jpg?auth=c8c324171d286e61373405b249547bd48907445d3b16235726f66c2d3a2d0955&smart=true&width=263&height=200)
Empresarios de México se reunirán con sus contrapartes de EU y Canadá ante amenaza arancelaria de Trump; irán a Washington
![EU podría imponer aranceles de hasta 50% al acero y aluminio de México y Canadá; entrarían en vigor el 12 de marzo](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/STDU4MHEXRHIZDZW2ZLWZTLA7I.jpg?auth=0553c6d873567ac355eecaa772ffb718c8640e90faa4b65cee1d9b55efbc5113&smart=true&width=263&height=200)
EU podría imponer aranceles de hasta 50% al acero y aluminio de México y Canadá; entrarían en vigor el 12 de marzo
![Trump y Putin acuerdan iniciar negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania; líder ruso lo invita a Moscú](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/BSK727GUDVBELASPCN7I36CQRY.jpg?auth=bdc222ff01ddebe6fcbc760bed59f4b04a1edc863d2e84a7b8558c2661016ea2&smart=true&width=263&height=200)
Trump y Putin acuerdan iniciar negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania; líder ruso lo invita a Moscú
![Aprueban comisiones del Senado reforma a la Ley del Infonavit; será turnada a la Mesa Directiva este jueves](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/OWIFIPBSLRAA5HJPMCYD3WVC34.jpg?auth=5b474512386796d89b4c60d3af977af299178427b52502b5fe5e68be47ba68af&smart=true&width=263&height=200)
Aprueban comisiones del Senado reforma a la Ley del Infonavit; será turnada a la Mesa Directiva este jueves
![AICM busca ampliar operaciones y dar más concesiones de taxis privados; está a la espera de estudios correspondientes](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/6PVMXECXCZGHNAW5253PHX334Q.jpg?auth=356a11f2b17adaa3c073cabdf612cb02c62ae276e60231c3e6467d262af89be1&smart=true&width=263&height=200)
AICM busca ampliar operaciones y dar más concesiones de taxis privados; está a la espera de estudios correspondientes
Las expectativas de un impulso decidido a la producción de petróleo para lo que resta de la administración y la mitad de la siguiente se derrumbaron en lo que respecta a la contribución de Pemex, de acuerdo con la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).
Ni en el mejor de los escenarios, con Pemex y privados, México puede aspirar a producir 2.4 millones de barriles diarios de petróleo crudo en promedio anual entre 2020 y 2027.
El caso de la petrolera estatal es más dramático porque en ocho años no promediará ni 2 millones de barriles diarios, lo que echa por tierra la aspiración de lograr una plataforma, al menos de 3 millones de barriles diarios en 2026, como lo comprometió su director, Octavio Romero Oropeza, durante su comparecencia en la Cámara de Diputados el 28 de octubre de 2019.
La CNH elaboró la Prospectiva de Producción 2020-2027 en la que concluye que con los recursos petroleros que la industria tiene identificados y disponibles a través de asignaciones, migraciones y contratos de Pemex, así como los bloques adjudicados a privados e inversiones comprometidas, México únicamente aspira a producir, en un escenario alto, un promedio anual de 2 millones 301.7 mil barriles diarios en los próximos ocho años. En un escenario bajo, prevé 2 millones 82.6 mil barriles diarios en el mismo periodo.
En la prospectiva con fecha de marzo de 2020 integra ocho descubrimientos reportados por Pemex y que los contratistas cuentan con los recursos para ejecutar la inversión necesaria para su exploración, desarrollo y operación de entre 2 y 8.2 dólares por barril.
![Se derrumba expectativa en producción petrolera](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/UVY7DXJJENFI7AHPZEQ5WGU6XU.gif?auth=b8bae965df5aecb58c93550d376ff4cc56390c241c524c828754811951c074a6&smart=true&height=620)
Prevé que en 2020 la plataforma de extracción de aceite alcanzará un millón 777 mil barriles diarios en promedio; Pemex comprometió un millón 850 mil barriles diarios en el paquete presupuestario de este año.
En los Precriterios de Política Económica de 2021, el gobierno federal calculó una plataforma de 2 millones 27 mil barriles diarios. La CNH estima que en el mejor de los escenarios, se producirán un millón 988 mil barriles.
El organismo planteó dos escenarios sustentados en los perfiles y planes de desarrollo presentados por operadores de campos petroleros bajo asignaciones o contratos, así como inversiones ejecutadas y comprometidas.
A mayo de este año, la CNH estima 40 mil 415 millones de dólares aprobados, de los cuales 4 mil 158 millones están comprometidos que amparan 396 asignaciones y 111 contratos.
En el escenario alto prevé que la producción de crudo aumente de un millón 779 mil barriles diarios en 2020 a 2 millones 545 mil barriles en 2027, con un pico máximo de extracción en 2026 con 2 millones de 621 mil barriles.
Auge de privados
El mayor crecimiento lo tendrán las empresas privadas con los bloques contratados en pasadas rondas de licitación, puesto que aportarán 77 mil barriles este año y 588 mil barriles diarios en 2027, lo que representa un aumento de 663.6%.
La producción de Pemex pasaría de un millón 702 mil barriles diarios en 2020 a un millón 957 mil barriles, es decir, un incremento de 14.9%.