Más Información

Reportan nuevo ataque del CMNG contra policías de Buenavista, Michoacán; hay un poblador muerto y varios elementos heridos

No hay que tenerle miedo a la democracia, dice Sheinbaum; asegura que tras elección judicial, ahora sí habrá "un verdadero Estado de Derecho"

Fiscalía CDMX y SSC indagan los hechos tras agresión de mujer a policía en la colonia Condesa; "odio a los negros como tú", le grita

Migrantes expulsados de EU, incluido un mexicano, llegan a Sudán del Sur; no obtuvieron acuerdo de sus países para recibirlos: autoridades
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes ( SCT) ha puesto trabas a Altán Redes , consorcio con quien la dependencia tiene una Asociación Público Privada para desplegar la Red Compartida ; al dilatar el proceso de obtención de permisos, dijo Isabel Prieto, directora del consorcio.
"Nos hemos enfrentado a largos tiempos de respuesta para la obtención de permisos federales con la SCT, por ejemplo para desplegar fibra en carreteras, en autopistas, aeropuertos, cruces ferroviarios, nos hemos encontrado con muchísimas trabas", destacó la directora de Altán Redes.
En 2016, la SCT lícito la Red Compartida cuyo objetivo es llevar servicios de telefonía e internet a zonas sin cobertura, para lograrlo se creó una Asociación Público-Privada entre el Organismo Promotor de Inversiones en Telecomunicaciones (Promtel) que depende de la SCT y el consorcio ganador que fue Altán Redes, donde este último despliegue la infraestructura y el primero brinda el acceso al espectro de la banda de 700 MHz y fibra óptica .
En un foro realizado por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), la directora pidió apoyo de estados y municipios para el despliegue de la Red Compartida y así llevar servicios de telefonía e internet a los ciudadanos.
"A la fecha lo que nos hemos encontrado son enormes trabas, una tramitología inmensa en cada municipio,métodos los trámites son distintos, no hay homologación y se vuelve muy complicado", puntualizó Prieto.
Esto aumenta costos y tiempos de despliegue, recalcó.
vcr