Más Información
“Billy” Álvarez asegura ser un preso político; pide “benevolencia” ante acusaciones de lavado y delincuencia organizada
Arrestan a 39 personas de la Mafia Mexicana en San Diego; grupo estaría vinculado con el Cártel de Sinaloa
México y EU tienen una área de negociación en seguridad: Martha Bárcena; “republicanos le tienen confianza a Harfuch”, dice
“México no se raja”: Mexicanos se solidarizan con paisanos ante deportación masiva de Trump; respaldan a Sheinbaum
Cámara Baja de EU aprueba ley Laken Riley, que permite detener a migrantes señalados por delitos no violentos; pasa a firma de Trump
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes ( SCT ) eliminó toda evidencia de los comentarios de su titular Jorge Arganis Díaz Leal , quien comentó que deben ser los ingenieros civiles y no militares quien se hagan cargo de las obras de la dependencia.
“En lo personal, considero muy importante que seamos los profesionales de la ingeniería civil quienes la dirijan (a la dependencia) y tengan en sus manos la responsabilidad de guiar su camino”, dijo el secretario.
Y agregó “a lo mejor me corren por eso, porque ahora están de moda los ingenieros militares”.
También lee: El miedo al Presidente
Esta mención la hizo Arganis Díaz Leal este lunes durante la conferencia 130 años de la SCT 65 años de Vivencias, impartida por el ingeniero Daniel Díaz Díaz, que fue transmitida por YouTube, plataforma donde el video se encuentra “privado” , esto significa que sólo puede ser visto por quienes tengan permiso para acceder al mismo.
Aunque la conferencia fue abierta para medios de comunicación y opinión pública y fue compartida en redes sociales como Twitter y Facebook, fue borrada de ambas plataformas.
Leer también:
En la página de la dependencia no existe rastro de la existencia del evento ni de las declaraciones del Secretario.
Por otra parte, este martes, Jorge Arganis Díaz Leal fue invitado a la Asamblea de la Cámara Nacional de la Industria de Electrónica, Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti), sin embargo, en su lugar participó Rocío Mejía, directora de Telecomunicaciones de México.
vcr/hm