Más Información

Cancelan visa al alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim; fue retenido horas por autoridades migratorias de EU

Gutiérrez Luna rebate acusaciones de lujo y niega pago por boletos de F1; acusa campaña para deslegitimar su labor y la de su esposa

Club 51 reconoce regalo a Gutiérrez Luna para la F1 y luego se arrepiente; diputado acusa campaña en su contra

Noroña critica llamado de Luisa Alcalde a no vestir con lujos; “justa medianía es lo que puedes pagar con tu ingreso”, afirma
Durante el 2023, la recaudación de impuestos sumó un total de 4 billones 517 mil 730 millones de pesos, informó el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Lo anterior, representó un crecimiento real del 12.3%, equivalente a 705 mil millones de pesos más en comparación a 2022, destacó.
Con ello, subrayó que a lo largo del presente sexenio se ha observado un ascenso sostenido de los ingresos tributarios.
Lee también: SAT confirma prórroga para complemento de Carta Porte en versión 3.0; concluyó la de no aplicar multas
Así, la captación de los diversos impuestos, pasó de un monto de 3 billones a 4.5 billones de pesos, es decir, un incremento de 48% en términos nominales, señaló.
El SAT enfatizó que dicho resultado se logró sin la necesidad de crear nuevos impuestos o aumentar los ya existentes.
“Esta cifra histórica se ha alcanzado gracias a las estrategias del Plan Maestro de Fiscalización y Recaudación, que han permitido piso parejo en el cobro de impuestos, así como al compromiso y el trabajo honesto de las personas servidoras públicas del SAT”, afirmó.
Lee también: SAT alerta a empresas: Declaración anual del 2023 vence en marzo
Pero también, el órgano recaudador de impuestos, reconoció que fue posible por el compromiso de los contribuyentes que cumplen con sus obligaciones fiscales, que se reflejan en finanzas públicas sanas en el país.
Y por ende, concluyó, se ha logrado un mayor gasto en infraestructura y en programas sociales en beneficio de todas y todos los mexicanos.
rtd/rmlgv