Más Información

Reportan explosión en vías cercanas a estación San Antonio Abad del Metro; activan servicio provisional en L2

Intensas lluvias dejan afectaciones en la CDMX; reportan encharcamientos y árboles caídos en tres alcaldías

Morenista Laura Itzel Castillo también levanta la mano para presidir el Senado; “tengo trayectoria de izquierda”, resalta

Pedro Haces niega ser “encargado del outsourcing en el país” como afirmó Claudio Ochoa; “no me presto a juegos políticos”, dice
El gobierno federal ha logrado recaudar 65 mil 981 millones de pesos de grandes empresas de la industria minera en los últimos cuatro años, informó el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Dio a conocer que de 2019 a 2023 dicho monto derivó del pago de impuestos de grandes contribuyentes de la industria minera.
Lo anterior, destacó, representa un aumento de 561% en términos reales en comparación a lo recaudado entre 2012 y 2018 cuando fue de 7 mil 538 millones de pesos.
Lee también Economía pudo crecer 2.7% sin Covid: SHCP
Incentivar la regularización del pago de contribuciones
Señaló que durante el periodo reciente, la autoridad tributaria, ejerció una presencia fiscal equivalente a 307 revisiones terminadas, es decir fiscalizaciones concluidas.
Recordó que por medio de la Administración General de Grandes Contribuyentes, el órgano recaudador de impuestos continúa con las acciones delineadas en el Plan Maestro 2019-2023.
Ello, con el propósito de incentivar la regularización del pago de contribuciones, y la corrección de diferencias que pudieran presentar los contribuyentes del sector minero.
Lee también Secretaría de Economía y empresarios alistan plan de abasto y distribución de ayuda para Acapulco
vcr