Más Información
![Sheinbaum enviará carta a la Casa Blanca tras impuesto arancelario; explicará que EU exporta más aluminio y acero](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LIUPLBF47FAUHH5W3RS2IZAWR4.jpg?auth=3b2679927e1d57e84667e3036b2cb095f9002f7485278b03421ad24ca152c688&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum enviará carta a la Casa Blanca tras impuesto arancelario; explicará que EU exporta más aluminio y acero
![Terrance “Terry” C. Cole, el experto en fentanilo en México que dirigirá la DEA; conoce la operación del Cártel de Sinaloa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7TLMQFAKOFBNJDY3U7Q6TOOTG4.jpg?auth=cc02829c76c0f60d5dcc00b2a7a8f00744e756cf153ba05adb57a4acd09aa738&smart=true&width=263&height=200)
Terrance “Terry” C. Cole, el experto en fentanilo en México que dirigirá la DEA; conoce la operación del Cártel de Sinaloa
![Sigue la solicitud de extradición de Tomás Zerón por Caso Ayotzinapa: Embajada de Israel; “no hay información nueva”, dicen](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/OGR5KHBD2FH6THJEBY6UAV4ZQY.jpg?auth=4bd01b29f26bc4742cae64dd4f1961dcc05f203acee2640a7034c0e0f1072eea&smart=true&width=263&height=200)
Sigue la solicitud de extradición de Tomás Zerón por Caso Ayotzinapa: Embajada de Israel; “no hay información nueva”, dicen
Al cierre de 2021, el gobierno federal destinó 104 mil 76 millones de pesos para evitar un incremento en el precio de las gasolinas, informó el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
De acuerdo con el reporte de ingresos del gobierno federal de enero a diciembre de 2021 elaborado por la dependencia, se trata de un incremento de 100 mil 630 millones de pesos respecto a los 3 mil 446 millones de pesos que se aplicaron al mismo concepto en 2020.
El SAT detalló que de los estímulos otorgados para evitar el crecimiento en el precio de las gasolinas, 62 mil 6 millones de pesos corresponden a importaciones y 38 mil 624 millones de pesos a lo declarado por Petróleos Mexicanos (Pemex).
“En 2021, el volumen de importaciones de gasolinas y diesel fue 24% menor que en 2018, 20% menor que en 2019 y 2% menor al de 2020. Esta reducción no es consistente con la recuperación económica, pues se debe principalmente al contrabando técnico y bronco de combustibles”, explicó el organismo.
La dependencia resaltó que al cierre de 2021 los ingresos del gobierno registraron una disminución anual de 0.2%, a 4 billones 334 mil 785 millones de pesos.
En tanto, la recaudación de ingresos tributarios creció 1.1% respecto a 2020, al alcanzar 3 billones 566 mil 622 millones de pesos. Los datos del organismo recaudador muestran que el impacto del contrabando no sólo se reflejó en las gasolinas, ya que también en actividades de comercio exterior se muestra un incremento en el delito.
“La tendencia observada en los ingresos de comercio exterior en 2021, comparada con los datos del Inegi de operaciones de comercio exterior y el comportamiento de la recaudación de impuestos internos, muestra un incremento del contrabando”, consideró el SAT.
![SAT: costó 104 mil mdp estímulo a la gasolina](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/D2L3DBC5MNHE3NPDPRVZACK3TM.jpg?auth=a563c893fcf08d4ab613248f10611551397c09ee715e2d3f708d6d5533a1ae12&smart=true&height=620)
Crecen recursos
El SAT detalló que en 2021 los estímulos fiscales destinados a diferentes regiones del país ascendieron a 92 mil 308 millones de pesos, es decir 16 mil 334 millones de pesos más que en 2020, lo que equivale a un incremento en términos reales de 15%.
En tanto, el año pasado se pagaron 710 mil 459 millones de pesos de devoluciones tributarias, 273 mil 64 millones de pesos más que en 2018, equivalentes a un alza real de 43.4%. En comparación con 2020 el crecimiento fue de 89 mil 972 millones de pesos, es decir 8.3% en términos reales.
El SAT resaltó que, sin considerar a Pemex, durante 2021 la recaudación de grandes contribuyentes aumentó con respecto a 2018 y 2019 en 2.1% y 6.2%, en términos reales, respectivamente, descontando las retenciones de ISR por sueldos y salarios, así como las retenciones de IVA.
“La fiscalización casi se duplicó, con un incremento de 115 mil millones de pesos, en comparación con el último año de la administración anterior, a pesar de la pandemia y la crisis económica. Este resultado se obtuvo a través de procesos cada vez más eficientes que mejoran permanentemente la percepción del riesgo de fiscalización en los grandes contribuyentes”, dijo.
El SAT resaltó también que del 1 de enero de 2020 a diciembre de 2021 se han presentado 2 mil 243 denuncias ante la FGR que involucran a 2 mil 308 personas, de las cuales sólo 328 han sido vinculadas a proceso: 13 servidores públicos, 163 personas morales y 152 personas físicas.
“En el mismo periodo sólo se ha sentenciado en firme a seis servidores públicos y tres contribuyentes. Los principales delitos cometidos son delitos con relación al RFC, equiparable al contrabando, contrabando, impresión ilegal de comprobantes, delitos relativos a declaraciones, contabilidad y documentación, entre otros”, explicó.