Más Información

Ángel Cabrera sustituye a Jesús de la Fuente en la Comisión Nacional Bancaria; supervisará prevención de lavado de dinero

Vinculan a proceso a 6 de los 13 detenidos por el asesinato de Ximena y José; narcotráfico, uso de armas exclusivas, entre sus delitos

Piden que audiencia de Julio César Chávez Jr sea por videollamada; argumentan cuestiones de seguridad

Monreal defiende a Ebrard tras ser captado en primera clase; deberíamos dejar de satanizar estas cosas que son normales, dice
El Servicio de Administración Tributaria ( SAT ) colocó en su lista negra definitiva de factureros a 35 contribuyentes .
Los señalados, primero fueron notificados porque se detectó que estaban emitiendo comprobantes fiscales sin que contaran con activos, por falta de infraestructura, ausencia de personal y sin capacidad material.
Después, en su defensa presentaron pruebas y/o argumentos a su favor, pero no lograron desvirtuar el motivo por el que se les notificó el oficio de presunción.
Por tal razón, el SAT actualizó definitivamente su situación en el listado que publica en su portal y en el Diario Oficial de la Federación .
Se trata de en su mayoría de empresas de distintos sectores y actividades económicas de diversas entidades federativas y alcaldías de la Ciudad de México.
Hay empresas de servicios de consultoría en administración, de comercio al por menor de cuero, piel y materiales sucedáneos como chamarras, chalecos, faldas y otros artículos de esos materiales como bolsas, cinturones, guantes y carteras.
También de comercio al por menor de alimentos preparados para su consumo; siembra, cultivo y cosecha de otros cultivos, venta de alcohol, servicios de contabilidad, construcciones e ingeniería civil pesada, reparación y mantenimiento de maquinaria y equipo industrial así como servicios de comida entre otros.
Lee también:
vcr/rdmd