Banco Santander México informó que a partir del 1 de octubre de 2025 implementará el Monto Transaccional del Usuario (MTU), un nuevo mecanismo de seguridad que permitirá a los clientes fijar un límite máximo para sus operaciones digitales, en cumplimiento con la regulación de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
Cabe recordar que dicho cambio en la operación de las transacciones bancarias será obligatorio para todos los usuarios de banca móvil en México, como medida de prevención al fraude.
En ese sentido, Santander explicó que el MTU dará a los usuarios la posibilidad de establecer el monto máximo por transferencia o pago en línea.
Lee también Cómo activar el MTU en tu app de banco para hacer transferencias
En caso de que se intente realizar una operación por encima de ese límite, la transacción deberá validarse con un factor adicional de autenticación, lo que refuerza la seguridad frente a fraudes o movimientos no reconocidos.
“El MTU otorga a los clientes la posibilidad de definir el monto máximo para transferencias y operaciones en línea, reduciendo riesgos asociados a fraudes o movimientos no reconocidos. Si se intenta realizar una operación por encima de este límite, la transacción deberá validarse mediante un factor de autenticación adicional, lo que añade una capa extra de seguridad”, dijo Santander.
En días recientes, varias instituciones bancarias han dado aviso a sus clientes sobre la aplicación de esta nueva medida, con lo que deberán comenzar a definir el límite de sus transferencias.
Así, a partir del 1 de octubre, los bancos deben habilitar la función de MTU en sus aplicaciones bancarias para sus clientes.
Este límite de transacción es independiente de los montos que ya se hayan asignado a beneficiarios frecuentes. Por ejemplo, si un usuario establece su MTU en 12 mil 500 pesos, podrá realizar transferencias digitales inferiores a esta cantidad sin problema. Si una transacción excede este límite, el usuario deberá modificar su MTU previamente, tal y como lo establezca su banco.
De acuerdo con Santander, el servicio será gratuito y los clientes podrán configurar o modificar su MTU en cualquier momento desde la aplicación o la web, con confirmación vía un segundo factor de autenticación enviado por el banco.
Lee también Por qué no debes transferir dinero ni hacer pagos con una red WiFi pública
“Con el MTU, los usuarios tendrán control total de sus límites transaccionales y podrán modificarlos en cualquier momento de manera gratuita, desde la app o la web, con un proceso ágil de autenticación”, explicó el director ejecutivo de prevención de fraudes de Banco Santander México, Marcos Arturo Rosales.
ss