Más Información
![Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7BRBW4Y4WZHTVP2APQOBQ43JMQ.jpg?auth=5fbca8573c9c9ed73efb3da4e35e1ceb55f0978e92ac10940821fa7e4934137d&smart=true&width=263&height=200)
Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero
![Estados Unidos suspende emisión de visas en su consulado en Bogotá; medida se aplicará de manera inmediata](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QUN2KISMC5FEJMV4YQLO2DVODU.jpg?auth=ec5846c119c14afc57beb1cff5b05855ff7f225143fbeecb8406acc304dc3933&smart=true&width=263&height=200)
Estados Unidos suspende emisión de visas en su consulado en Bogotá; medida se aplicará de manera inmediata
![“Luchamos por la felicidad del pueblo”; han sido 100 días de acciones y compromisos cumplidos, dice Brugada](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/D6L3R5ENWZAFHPUXEQI5PFSNEM.jpeg?auth=e18dff050ba076631cc54e7fea49d25696b0c8b6424ba013fbe88c5db41a7958&smart=true&width=263&height=200)
“Luchamos por la felicidad del pueblo”; han sido 100 días de acciones y compromisos cumplidos, dice Brugada
![Los Eagles de Filadelfia sellan su pase al Super Bowl LIX con paliza sobre Washington; buscarán su segundo anillo](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/WJAZCMQ5O5GILEW42NUOMOLOZ4.jpg?auth=ded98ece37be01bd0cab4a278dfc1d7ce555e2de5d239fe7e0c9f0b014e479ab&smart=true&width=263&height=200)
Los Eagles de Filadelfia sellan su pase al Super Bowl LIX con paliza sobre Washington; buscarán su segundo anillo
![¿Cómo impacta a Colombia la guerra de aranceles con Trump? Estos son los productos que más exporta a EU](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/INTPC34KT5BJDNYQBOC26LLLKA.jpg?auth=00ee0e229a97d3877a3650ff2d9f53a6b6089716cdccd266110dd6eda204031f&smart=true&width=263&height=200)
¿Cómo impacta a Colombia la guerra de aranceles con Trump? Estos son los productos que más exporta a EU
cartera@eluniversal.com.mx
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (Condusef) puede aplicar a las empresas financieras tecnológicas, mejor conocidas como fintech, las mismas sanciones que a los bancos y otros jugadores regulados del sistema mexicano en caso de presentarse mal servicio a sus clientes.
De acuerdo con las disposiciones de carácter general de la Condusef en materia de transparencia y sanas prácticas aplicables a las instituciones de tecnología financiera, que se encuentran en consulta en la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), una compañía fintech que se encuentre regulada puede tener sanciones que van de 337 mil pesos hasta 12 millones 673 mil 500 pesos, como se destaca en la Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros y la Ley para la Transparencia.
Las disposiciones de la Condusef detallan que se considerarán malas prácticas por parte de las fintech, sujetar las promociones de operaciones y servicios financieros que se ofrezcan por cualquier medio a requisitos no previstos en las ofertas; proporcionar al usuario información engañosa o que induzca a error sobre las operaciones y los servicios financieros, e introducir en las operaciones y servicios financieros condiciones que no concuerden con las ofertadas o contratadas.
También se considera sancionable si se niega a los usuarios la atención o contratación de operaciones o servicios financieros por razones de género, raza, etnia, discapacidad física, preferencias sexuales, creencias religiosas, o por cualquier otro tipo de discriminación; o negar la posibilidad de cancelar por medio de la plataforma, por teléfono o cualquier otro medio pactado, las tarjetas plásticas por robo, extravío o clonación, así como cobrar comisiones antes de otorgar un crédito.
Las normas de la Condusef aplicarán para las empresas que ofrezcan financiamiento colectivo, así como carteras digitales, tal como establece la ley fintech.
Las reglas del organismo regulador establecen el tipo de contratos de adhesión que deben brindar las compañías a sus clientes, los requisitos para realizar consultas de saldos, transacciones y movimientos, los lugares y medios pactados para llevarlas a cabo, así como la descripción del proceso y los medios para la presentación de aclaraciones y reclamaciones.
De publicarse en el Diario Oficial de la Federación (DOF) las disposiciones de la Condusef para supervisar a las fintech, serían de los últimos pendientes de la regulación para las empresas financieras tecnológicas, las cuales tienen como plazo septiembre próximo para operar bajo la supervisión de las autoridades.