Seúl.- El conglomerado tecnológico Samsung prevé un beneficio operativo de 12.1 billones de wones (unos siete mil 330 millones de euros) entre julio y septiembre, las mayores a nivel trimestral en más de tres años, informó este martes la empresa.

La cifra es 31.8% superior a las ganancias operativas anotadas en el mismo período de un año antes, de acuerdo al informe de previsiones publicado el lunes por la firma surcoreana antes de presentar sus resultados financieros del período a finales de este mes.

De cumplirse las previsiones, se trataría de las mayores ganancias operativas trimestrales para la compañía desde los 14.1 billones de wones (ocho mil 545 millones de euros) del segundo trimestre de 2022.

Lee también

La facturación por ventas del mayor fabricante mundial de chips de memoria se incrementaron 8.7% interanual entre julio y septiembre, hasta un récord trimestral de 86 billones de wones (52 mil 120 millones de euros).

Como es habitual, Samsung no publicó los datos de beneficio neto.

El conglomerado surcoreano publicará su informe financiero final para el tercer trimestre del año el próximo 30 de octubre.

Foto: iStock
Foto: iStock

Semiconductores, el gran aliado para las ganancias de Samsung

Aunque la empresa no publicó en sus previsiones adelantadas datos desglosados, analistas consultados por la agencia local de noticias Yonhap estiman que su negocio de semiconductores anotará un beneficio operativo de unos seis billones de wones (tres mil 640 millones de euros).

Entre los factores para esta mejoría de resultados estaría la recuperación de los precios de los chips de memoria, el aumento de las ventas de productos de memoria de alto ancho de banda y una reducción de pérdidas en su rama de fundición, según dicho medio.

La demanda global de los nuevos teléfonos inteligentes plegables de la firma, lanzados en verano, también habrían contribuido a la solidez de sus ventas en el tercer trimestre.

Lee también

Los analistas vaticinan que Samsung mantenga este crecimiento gracias a la robusta demanda de semiconductores, especialmente en el contexto actual de auge de la inteligencia artificial (IA).

El conglomerado surcoreano firmó recientemente un acuerdo inicial con la estadounidense OpenAI, la empresa detrás del chatbot de IA generativa ChatGPT, para suministrarle chips de memoria de alto rendimiento y bajo consumo para el proyecto Stargate.

Se vaticina, además, que la firma surcoreana se convierta próximamente en proveedor de sus chips de alto ancho de banda de quinta generación para el gigante estadounidense Nvidia.

Las acciones de Samsung subían cerca de 3% en el arranque de la sesión de este martes en la Bolsa de Seúl tras la publicación de sus previsiones trimestrales.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Únete a nuestro canal

mgm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses