Más Información
“No le importó que yo sea su hermana”; víctima narra presunto intento de violación por Cuauhtémoc Blanco
Designan por unanimidad a Edgar Antonio Maldonado como nuevo fiscal de Morelos; estará en el cargo por 9 años
Cuauhtémoc Blanco y su historial polémico en la política; acusaciones de corrupción, crimen e intento de violación
Valentina, víctima de Marianne Gonzaga, se encuentra en estado delicado, asegura abogado; familia pide que caso no quede impune
“Trump es un AMLO a la octava potencia”: Chavo del Toro; Sheinbaum sabrá cómo domarlo, dice el cartonista
La calificadora Standard and Poor’s ratificó la nota crediticia de México con perspectiva negativa y dijo que existe una probabilidad de reducirla el año próximo si no hay un mayor crecimiento económico.
“La perspectiva negativa indica que existe una probabilidad de al menos una en tres de que bajemos las calificaciones del soberano durante el siguiente año. Generar un crecimiento más robusto y equilibrado en las diferentes regiones de México ha sido un desafío para los gobiernos en las últimas administraciones”, expuso. Actualmente, Standard and Poor’s califica a México con BBB+.
Explicó que el reto de mantener el sólido perfil fiscal de México al tiempo que cambian las prioridades políticas del país depende de mejores expectativas de crecimiento del Producto Interno Bruto, incluyendo una mayor inversión privada.
La agencia también mantuvo sin cambios la nota de Pemex, ubicada en BBB+ negativa, así como de sus subsidiarias P.M.I Trading, P.M.I Norteamérica y Mex Gas Supply.
“Las calificaciones de Pemex continúan reflejando nuestra expectativa de una probabilidad casi cierta de apoyo extraordinario de parte del gobierno a la empresa, ante un escenario de estrés financiero”, dijo.