Este jueves, Roberto Servitje, empresario y cofundador de Grupo Bimbo, falleció a los 97 años.
Servitje es considerado “primer empleado de Bimbo” entre sus colegas y colaboradores, esto debido a su trayectoria y aportación indispensable en el crecimiento y desarrollo de la panificadora.
La partida de Roberto Servitje marca el adiós a una figura clave en la construcción del emporio panificador más grande del mundo.
Lee también Muere Roberto Servitje a los 97 años; así fundó Grupo Bimbo en 1945
Para entender la magnitud de su legado, es necesario mirar hacia los orígenes de Grupo Bimbo, una empresa que nació con apenas cuatro productos y que, bajo su liderazgo y visión empresarial, se transformó en una potencia global con presencia en más de 30 países.
Así ha sido la evolución de Grupo Bimbo desde su nacimiento
De acuerdo con el sitio web de la empresa, Grupo Bimbo comenzó operaciones el 2 de diciembre de 1945 como Panificación Bimbo, S.A. con 34 empleados en la Ciudad de México.
Para 1947 empieza a estructurarse el área de vehículos y así poder salir a vender la línea de panquelería.
Los primeros productos fueron cuatro tipos de pan:
- Pan de caja blanco (grande y chico), conocido como Super‑Pan Bimbo
- Pan negro
- Pan tostado

Mientras que para inicios de 1948, Bimbo ya contaba con nueve variedades diferentes, que incluían:
- Pan blanco
- Pan tostado
- Pan negro
- Pan dulce
- Bollos
- Panqués
A principios de los años 50's nacieron las Donas del Osito, Bimbollos, Medias Noches y los Colchones. Para el final de la década, lanzaron Marinela y le dieron la bienvenida al famoso Gansito.
Entre los años 60´s y 70's, Bimbo inició con la venta de Tía Rosa y Barcel.
Este es el mercado actual de Bimbo gracias a Servitje
Actualmente, Grupo Bimbo comercializa productos como panes integrales, bollería, tortillas, pastelillos, snacks y pan congelado, a través de marcas ampliamente reconocidas dentro y fuera de México.
Entre ellas destacan Bimbo, Marinela, Tía Rosa y Barcel, junto con nombres internacionales como Oroweat, Sara Lee, Entenmann’s, Thomas’ o Fargo.

En los anaqueles conviven desde el clásico pan blanco hasta productos como Gansito, Pingüinos, Takis, tortillas Mission, brioche congelado, mantecadas, donas azucaradas y bagels artesanales, lo que convierte a la empresa en una de las panificadoras más diversas y completas del mundo.
¿Qué países tiene presencia de Bimbo?
Bimbo se encuentra alrededor del mundo, con presencia en 35 países y en 4 continentes, de los 6 que hay.
Lee también Grupo Bimbo anuncia inversión de 2 mmdd; generará más de 2 mil empleos directos
América
- México
- Canadá
- Estados Unidos
- Colombia
- Costa Rica
- Ecuador
- El Salvador
- Guatemala
- Honduras
- Nicaragua
- Panamá
- Venezuela
- Argentina
- Brasil
- Chile
- Paraguay
- Perú
- Uruguay
Europa y África
- España
- Francia
- Italia
- Marruecos
- Portugal
- Reino Unido
- Rumanía
- Rusia
- Sudáfrica
- Suiza
- Ucrania
Asia
- China
- Corea del Sur
- India
- Kazajistán
- Turquía
desa/mgm