Más Información

Diputados modifican reforma a Ley Aduanera; amplían plazo de patente de agentes aduanales hasta 40 años

Claves de la disputa fiscal entre diputados y electrolitos orales; impuesto a Electrolit generaría 5 mil mdp, señalan

Falta de luz continúa en Mérida; vecinos realizan bloqueos en reclamo de electricidad tras megapagón y fallas de la CFE
El riesgo país de México mejoró por tercera semana consecutiva, al ubicarse en 180 puntos este 28 de septiembre, lo que implicó un descenso de tres unidades durante la semana pasada.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que al pasado viernes el riesgo país, medido a través del Índice de Bonos de Mercados Emergentes (EMBI+) de J.P. Morgan, bajó ocho puntos base en relación con lo reportado al cierre de 2017.
En el Informe Semanal de su Vocería, apuntó que durante la semana pasada el riesgo país de Argentina se elevó 35 puntos base, mientras que el de Brasil aumentó seis unidades, al ubicarse el 28 de septiembre de este año en 623 y 293 puntos base, en ese orden.
La dependencia explicó que este indicador refleja la posibilidad de que el país incumpla en los términos acordados con el pago de su deuda externa.
El riesgo país de México cerró el año pasado en 188 puntos base, nivel 44 puntos menos al del año previo. Su mínimo histórico es de 71 puntos, registrado el 1 de junio de 2007, y su nivel máximo es de 624 puntos base, el 24 de octubre de 2008.