Más Información

DEA confisca 10 millones de dólares en criptomonedas al Cártel de Sinaloa; autoridades atribuyen el golpe a nuevas tecnologías

Barreras acusa revictimización al ser llamada "Dato Protegido"; "es diferente libertad de expresión a violencia"

SHCP contradice a CNBV: multas a Intercam, CIBanco y Vector no son por lavado de dinero; aclara que no son nuevas y solo se actualizaron

Por aranceles de EU, Sheinbaum se reúne con empresarios en Palacio Nacional; buscan acelerar metas del Plan México
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que al cierre del viernes 18 de diciembre, el riesgo país de México se ubicó en 382 puntos base, 18 unidades menos que la semana pasada, lo que significó su cuarto descenso semanal consecutivo.
La dependencia detalló que es su segundo menor nivel desde el 5 de marzo de este año.
Hacienda informó a través del Índice de Bonos de Mercados Emergentes (EMBI+) de J. P. Morgan, indicador que muestra la capacidad de un país emergente para cumplir los pagos de su deuda en comparación con la de Estados Unidos, que es considerada de riesgo cero, que hasta el momento el riesgo país México acumula 90 puntos base o 0.9 puntos porcentuales arriba en comparación con el cierre de 2019.
De igual manera, Hacienda apuntó que todos los mercados emergentes con que se compara el riesgo país de México reportaron reducciones.
Destacó que Argentina bajó 29 puntos base y se ubicó en mil 365 unidades; Brasil redujo en 12 puntos base y llegó a 249 puntos; Chile logró una baja de nueve puntos a 143 puntos.