Más Información

DEA confisca 10 millones de dólares en criptomonedas al Cártel de Sinaloa; autoridades atribuyen el golpe a nuevas tecnologías

Barreras acusa revictimización al ser llamada "Dato Protegido"; "es diferente libertad de expresión a violencia"

SHCP contradice a CNBV: multas a Intercam, CIBanco y Vector no son por lavado de dinero; aclara que no son nuevas y solo se actualizaron

Por aranceles de EU, Sheinbaum se reúne con empresarios en Palacio Nacional; buscan acelerar metas del Plan México
Al viernes pasado, el riesgo país de México, medido a través del Índice de Bonos de Mercados Emergentes (EMBI+) de J.P. Morgan, se ubicó en 197 puntos base, igual al nivel registrado el pasado 31 de agosto, pero nueve unidades más a lo reportado al cierre de 2017.
En el Informe Semanal de su Vocería, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) apuntó que durante la semana pasada el riesgo país de Argentina se contrajo 46 unidades, mientras que el de Brasil bajó 22, al ubicarse el viernes pasado en 725 y 323 puntos base, en ese orden.
El riesgo país es la diferencia que existe entre el rendimiento de la deuda pública de un país emergente respecto del que ofrece la deuda pública estadounidense, considerada “libre” de riesgos.
El riesgo país de México cerró 2015 en 232 puntos base y su nivel mínimo histórico es de 71 puntos, obtenido el 1 de junio de 2007 y su nivel máximo es de 624 puntos base, registrado el 24 de octubre de 2008.