Más Información

Localizan sin vida a matrimonio guanajuatense desaparecido en inundaciones de Texas; buscan a su hijo de dos años

Bloquean paso a Claudia Sheinbaum en Ensenada; sale de su camioneta y con megáfono atiende a manifestantes

Muere trabajador mexicano agrícola tras redadas migratorias en California; SRE tramita repatriación a México

Sheinbaum se siente confiada ante anuncio de aranceles de Trump; "tengo alguna experiencia con estas cosas", asegura
El riesgo país de México disminuyó nueve unidades durante la última semana, para ubicarse en 197 puntos base el 11 de mayo de este año, luego de tres semanas consecutivas con incrementos.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público informó que al viernes pasado el riesgo país de México, medido a través del Índice de Bonos de Mercados Emergentes (EMBI+) de J.P. Morgan, se encuentra nueve unidades arriba del nivel observado al cierre de 2017.
En el informe semanal de su vocería, apuntó que durante la semana pasada el riesgo país de Argentina se elevó 26 puntos base mientras que el de Brasil se contrajo en siete unidades, para ubicarse el 11 de mayo de este año en 480 y 254 puntos, en ese orden.
La dependencia encargada de las finanzas públicas explicó que este indicador refleja la posibilidad de que el país no cumpla en los términos acordados con el pago de su deuda externa.
El riesgo país de México cerró 2017 en 188 puntos base, nivel 44 puntos menos al del año previo y su mínimo histórico es de 71 puntos, obtenido el 1 de junio de 2007. Su nivel máximo es de 624 puntos base, y se registró el 24 de octubre de 2008.