Más Información
Organizaciones de EU ofrecen asesorías migratorias a mexicanos; orientación se da en vísperas del regreso de Trump
¿Quién le teme a Donald Trump en China?; “México debería ser nuestro amigo”, dicen chinos desde el paraíso de la piratería
Otra vez en Michoacán, realizan homenaje a “El Mencho” en Tanhuato; acompañan con fuegos artificiales, banda y foto gigante
Tiroteo en Tel Aviv deja varios heridos, reporta la policía israelí; atienden a hombre “herido por apuñalamiento”
Arde Michoacán: Se enfrentan militares y célula del CJNG en Zitácuaro; reportan narcobloqueos e incendios de comercios
Los cambios estratégicos en el Grupo Richemont continúan. El último ha sido el nombramiento de Jérôme Lambert como CEO del conglomerado suizo que aglutina 11 firmas de relojes, entre ellas Cartier y Vacheron Constantin.
Lambert, hombre de confianza del presidente del consorcio, Johann Rupert, fue designado hace meses como director de operaciones (COO) y antes fue CEO de Jaeger-LeCoultre y de Montblanc. Vuelve a ocupar un puesto que Rupert eliminó en 2016, tras la salida de la empresa de Richard Lepeu y la crisis del sector.
Este anuncio ha coincidido también con la publicación del informe financiero de Richemont de los últimos cinco meses, hasta el 31 de agosto. Los números confirman la buena salud del grupo, que está resurgiendo de la crisis. En concreto, sus ventas de abril a agosto han crecido 25%, hasta 5 mil 667 millones de euros.
Yoox-Net-a-Porter y Watchfinder, dos plataformas digitales de ventas online y comercio de relojes de segunda mano, que se incorporaron en mayo y junio respectivamente, aportan 720 millones de euros a las cuentas del grupo.
Por regiones, Estados Unidos ha sido el mercado con más incremento, un 42% más, hasta mil 05 millones de euros. La facturación en Europa aumentó 28% hasta mil 722 millones de euros. Los ingresos en Asia Pacífico y Japón subieron 23% y 13%, respectivamente, acumulando 2 mil 132 y 441 millones de euros. Por categorías, la joyería es la división más boyante, que creció 14%, hasta 2 mil 878 millones de euros. La relojería aumentó ventas 4% y recaudó mil 298 millones de euros.
Las ventas en tiendas minoristas escalaron 14%, acumulando 3 mil 26 millones de euros. Los mayoristas vendieron 2% más, con mil 933 millones de euros en caja.