Más Información

Ahora, incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán; protestan por asesinato de Carlos Manzo y Bernardo Bravo

PRI, PAN y MC piden al gobierno ser “autocrítico” por crisis de inseguridad; exigen justicia por asesinato de Carlos Manzo

México rechaza "decisión excesiva" de Perú de romper relaciones diplomáticas; defiende "legítimo" asilo de Betssy Chávez
La percepción de los empresarios sobre la situación económica de su actividad y del país registró en octubre un retroceso, rompiendo racha tres meses al alza, revelan los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En el décimo mes del año, el Indicador Global de Opinión Empresarial, que es el promedio ponderado de los resultados de los cuatro sectores que lo integran, se situó en un nivel de 48.6 puntos, cifra 0.8 unidades inferior a septiembre, con lo que se mantiene por octavo mes consecutivo por debajo del umbral de los 50 puntos, en terreno pesimista.
Los cuatro sectores que lo integran reportaron una disminución en el mes de referencia, entre los que destaca la confianza empresarial de los servicios privados no financieros, que registró el mayor descenso, con una caída de 1.3 unidades en el décimo mes del año. Sus cinco componentes retrocedieron, destacando el sí es el momento adecuado para invertir, con un desplome de 4.1 puntos.
Lee también Crecen 5% reclamos sobre fraudes en la banca comercial
Le sigue en orden de magnitud la construcción, que reportó una baja mensual de 0.6 puntos. Tres de sus cinco indicadores observaron disminuciones, donde la percepción sobre si es el momento de invertir cayó 2.2 unidades.
El segmento de industrias manufactureras observó un retroceso mensual de 0.4 puntos. Cuatro de sus cinco componentes reportaron bajas, donde también sobresale el relacionado con el sí es, momento adecuado para invertir, con una contracción de 0.8 unidades.
Finalmente, el comercio observó un descenso mensual de 0.3 puntos en octubre, con cuatro de sus componentes presentaron retrocesos, en particular el relacionado con la situación económica futura de la empresa, con una contracción de 1.2 unidades.
Lee también Banxico y SHCP buscan dinamizar los métodos de pago
En términos generales y con base en cifras desestacionalizadas, el indicador global de la opinión empresarial reportó una contracción anual de 3.4 unidades en octubre de 2025, ligando 18 meses a la baja.
ss
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










