Más Información

Gobierno de Noboa alerta presunto traslado de sicarios desde México para atentar en su contra tras reelección; refuerzan seguridad

Lenia Batres pierde contra el IMPI registro de marca "Ministra del pueblo"; "es susceptible de engañar", argumenta

Salud confirma el primer caso miasis por gusano barrenador en una mujer en Chiapas; la paciente se encuentra estable

A minutos del Viacrucis, hallan el cuerpo de una mujer colgado en parroquia de Monterrey; autoridades investigan
A pesar de que en temporada navideña sube el número de turistas que visitan Acapulco, Guerrero, los restauranteros aseguran que aún no se llega al nivel de ventas previo al huracán Otis, de octubre de 2023, dijo el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Ignacio Alarcón.
El problema que observan los restauranteros es que los condominios afectados por el huracán no se han remodelado y ello reduce el número de personas que visitan el destino de playa.
Lee también Incendio consume 30 puestos en el Mercado Central de Acapulco; no se registraron muertos ni heridos
Alarcón expuso a EL UNIVERSAL que “el problema es que no está llegando turismo, el segundo tema es que a raíz del huracán un porcentaje muy grande (que consume en restaurantes) lo hace la gente que tiene departamentos pero sus edificios están totalmente destruidos”.
Los dueños de los condominios representan un mercado muy grande con poder adquisitivo medio y no han podido a vacacionar en sus inmuebles porque no han sido remodelados debido a que las aseguradoras no han pagado o no todos los condominios tenían asegurado su vivienda, explicó.
desa/mgm