Más Información

VIDEO: Julio César Chávez Jr. entrena en Hermosillo tras deportación de Estados Unidos; está bajo libertad condicional en México

Contagios de gusano barrenador en humanos se extienden a Yucatán y Tabasco; suman cuatro entidades con casos confirmados

Un millón 500 mil kilos de coca y 15 mil millones de dólares; las estrambóticas cifras que dejó la audiencia de “El Mayo” Zambada
El presidente de la Barra Mexicana Colegio de Abogados,
Héctor Herrera Ordóñez, pidió respetar el estado de derecho en el combate a factureros.
“Es importante procurar que con dichas acciones se respete el estado de derecho, para poder combatir actos ilegales” , advirtió.
Durante la inauguración del foro “Reformas fiscales y penales contra las facturas falsas y las empresas fantasma”, consideró necesario legislar con base a un ánimo constructivo acorde a la Carta Magna.
La senadora Minerva Hernández,
manifestó su preocupación
por la introducción de la prisión preventiva como parte de la iniciativa para equiparar como delincuencia organizada el combate a los factureros.
Se tiene que hacer una pausa para analizar si es lo más pertinente para atacar la evasión fiscal y el uso doloso de facturas como comprobantes, estimó.
Dijo que se debe abordar como un problema de Estado, con inteligencia y no con excesos.
En lo anterior coincidió la senadora Xóchitl Gálvez, porque en tiempos de avances tecnológicos, es más útil la inteligencia que la presión preventiva. El especialista Rodolfo Islas, agregó que tampoco sería viable la presión preventiva ni la oficiosa.
Es una propuesta muy delicada porque significa que es la privación de la libertad que va en contra del nuevo Sistema de Justicia al violar los derechos humanos.
La senadora Nubia Mayorga, alertó que no se debe confundir el tema de defraudación fiscal con seguridad nacional porque sólo se imprime miedo a los empresarios.
avo