Las del país siguen aumentando cada semana, con lo cual continúan marcando máximos históricos.

El informó que al cierre de la semana que terminó el pasado 21 de febrero de 2025, reportó un de mil 186 millones de dólares.

Así, el saldo total ascendió a 233 mil 910 millones de dólares, luego de que se registraron varios movimientos operacionales.

Lee también

Uno de ellos, detalló, fue por la venta de dólares de Petróleos Mexicanos (Pemex) al Banco de México por 600 millones de dólares.

Otro porque el Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo (FMPED) le vendió al banco central 158 millones de dólares.

Las reservas internacionales del país en poder de Banxico son activos que sirven de escudo financiero ante choques del exterior. Foto: Pexels
Las reservas internacionales del país en poder de Banxico son activos que sirven de escudo financiero ante choques del exterior. Foto: Pexels

También por el cambio en la valuación de los activos internacionales del Banco de México, lo que sumó a las reservas 428 millones de dólares más.

Lee también

Con ello, lleva un monto acumulado en lo que va del año de 4 mil 920 millones de dólares si se compara con el saldo en que terminó en 2024 y que fue de 228 mil 990 millones de dólares.

Las reservas internacionales del país en poder de Banxico son activos que sirven de escudo financiero ante choques del exterior que están integradas en su mayoría por dólares estadounidenses, divisas de otros países, metales preciosos que compra el Banco Central como el oro y por Derechos Especiales de Giro (DEG) del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sg/mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses