Más Información
A 6 días de toma de Trump, De la Fuente negocia con equipo republicano sobre aranceles; “tenemos que llegar a acuerdos”, dice
Trudeau se reunirá con su gabinete el día de la toma de protesta de Trump; analizarán imposición de aranceles de EU
Activista trans interrumpe discurso de la nueva fiscal de CDMX, Bertha Alcalde; pide justicia por transfeminicidios
Aspirantes a elección judicial confían en proceso de selección de candidaturas; “no habrá recomendados”, expresan
Yasmín Esquivel acusa a Comité del PJF de violar derechos de aspirantes a elección judicial; “hay más de mil afectados”, reitera
Las reservas internacionales iniciaron el segundo mes del año con una disminución de 220 millones de dólares
Con ello, el saldo pasó de 195 mil 946 millones de dólares que alcanzó del 29 de enero a 195 mil 726 millones de dólares al cierre de la semana que terminó el 5 de febrero, informó el Banco de México ( Banxico ).
Banxico explicó que la reducción semanal se debió principalmente al cambio en la valuación de los activos internacionales del Banco Central .
En lo que va del 2021, el saldo acumulado es de 59 millones de dólares en comparación a los 195 mil 667 millones de dólares que había en reservas el año pasado.
Por otro lado, el Banco de México informó que la demanda de billetes y monedas por parte del público bajó en 5 mil 273 millones de pesos en la semana que terminó el 5 de febrero.
De esa manera, el saldo de la llamada base monetaria se situó en 2 billones 96 mil 441 millones de pesos, lo que implicó una variación anual de 23.3%.
Señaló que una de las razones por las que creció la circulación del dinero en efectivo, está asociada a las medidas sanitarias implementadas en el país.
Esto aumentó la demanda de efectivo por parte del público como medio de pago, puntualizó.
La cifra alcanzada por la base monetaria al 5 de febrero de 2021 significó un incremento de 395 mil 517 millones de pesos, respecto a la misma fecha del año anterior.
También lee:
vcr/rdmd