Más Información

Silvia Rocío Delgado, Erik Salvador Nevarez, Óscar Sámano Alarcón, son algunos de los perfiles a elección judicial ligados al narco

Cae "Marquitos", líder de "Los Mayos" del Cártel de Sinaloa, en BCS; se desarticuló célula criminal: Harfuch

Senado abre diálogo para Ley de Telecom por instrucción de Adán Augusto; busca lograr consensos y soberanía tecnológica

Él es el Marco Antonio Suástegui, defensor del medio ambiente, asesinado en Guerrero; buscaba a su hermano Vicente, otro activista
Tras varias semanas de aumentos y máximos históricos, las reservas internacionales del país registraron una disminución al inicio de octubre. Banco de México (Banxico) informó que, al cierre de la semana del 4 de octubre, presentaron una reducción de 529 millones de dólares.
Explicó que fue resultado principalmente del cambio en la valuación de los activos internacionales del Banco de México. Sin embargo, estos activos que sirven de escudo financiero se mantienen por arriba de los 226 mil millones de dólares.
Así, el saldo total de las reservas se ubicó en 226 mil 317 millones de dólares, según datos del Banco Central.
Destacó que, si bien reportaron una baja semanal, de forma acumulada tienen un crecimiento de 13 mil 556 millones de dólares, si se compara con el saldo del 2023, cuando terminaron el año pasado en 212 mil 762 millones de dólares.

Aumenta demanda de dinero en efectivo
Por otro lado, Banxico dio a conocer que la demanda de dinero en efectivo por parte del público en general aumentó en 2 mil 550 millones de pesos al cierre del 4 de octubre, es decir en el arranque de la primera quincena del décimo mes del 2024.
Con ello, el saldo total de la circulación de billetes y monedas, así como de los depósitos bancarios en cuenta corriente en el Banco de México, alcanzó un saldo total de 3 billones 78 mil 235 millones de pesos.
Lo anterior, destacó, significó un incremento de 372 mil 54 millones de pesos, sobre la misma fecha del año anterior, y una variación anual de 13.7%.
sg/mcc