Más Información

Autorizan a Dreyfus, coach de “Chicharito”, proyecto en Playa del Carmen; podrá usar palos para "espantar" fauna con sonidos

Reportan enfrentamientos armados en la carretera México-Nogales en Sinaloa; piden a pobladores evitar la zona

Cae “El Malportado”, jefe del Cártel Nuevo Imperio y generador de violencia en 3 estados; celebraba su cumpleaños en Acapulco

Rocha Moya participa en Mesa de Seguridad con García Harfuch; detienen a 65 y desmantelan 9 narcolaboratorios en dos semanas
Por segunda semana consecutiva, las reservas internacionales del país registraron una reducción debido al efecto del tipo de cambio sobre dichos activos.
El Banco de México (Banxico) dio a conocer que en la semana que concluyó el pasado 11 de octubre del 2024, las reservas tuvieron una disminución de 315 millones de dólares. Así, su saldo total se colocó en 226 mil millones de dólares (mdd).
Explicó que la baja en las reservas del país que son una especie de blindaje para sortear choques provenientes del exterior fue principalmente producto de la valuación de los activos en poder del banco central, que como se recordará la mayoría están denominados en dólares norteamericanos.
Sin embargo, las reservas llevan un crecimiento acumulado, respecto al cierre de 2023, de 13 mil 240 millones de dólares.
Dinero en efectivo a la baja con 9 mil 119 millones de pesos
Por otro lado, Banxico informó que la circulación de billetes y monedas en la economía disminuyó 9 mil 119 millones de pesos en la semana que terminó el viernes 11 de octubre pasado.
El saldo total de la llamada base monetaria se situó en 3 billones 69 mil116 millones de pesos, lo que representó una variación anual de 13.3%.
Si se compara la demanda de dinero en efectivo por parte del público en general como medio de pago, con mismo periodo del 2023, el Banco Central señaló que resultó en un incremento de 359 mil 80 millones de pesos.
sg/mcc