Más Información

Vinculan a proceso al presunto responsable del feminicidio de madre y hermanitas en Hermosillo; agresor quería cobrar seguro por 300 mil pesos

Dan último adiós a madre y hermanitas asesinadas en Hermosillo; "quiero la máxima sentencia", exige su padre

Actriz Viola Davis reconoce ayuda de Sheinbaum por inundaciones en Texas; "después de todo el odio, todo el racismo"

Ministra perfila amparar a Monreal ante filtración de audios por Sansores; señala que gobernadora no fue veraz ni objetiva
Las ventas al menudeo retrocedieron durante el sexto mes del año producto en parte del repunte de los contagios por Covid-19 , revelan los resultados de la encuesta mensual sobre empresas comerciales publicada por el Inegi .
Los ingresos reales por suministro de bienes y servicios de las empresas comerciales al por menor presentaron una caída de 0.6% en junio respecto al mes inmediato anterior, borrando el avance de 0.5% reportado en mayo.
La caída se centró en cinco de los nueve sectores que comprende la actividad, con tres de ellos responsables de gran parte de la caída. Estos fueron supermercados y tiendas departamentales con un retroceso mensual de 1.1%, artículos para la salud, -1.2%; y ferreterías, -0.9%.
Mientras las ventas departamentales cayeron 7.5%, las ventas en internet crecieron 7.4%, producto de una sustitución que podría haber ocurrido entre ambas, con promociones como el Prime Day de Amazon ganándole tráfico a las primeras.
Entre otras categorías relevantes, los automóviles y gasolinas cayeron 0.4%, aunque con estas últimas subiendo 0.5%, consistente con los indicadores de movilidad.
Por su parte, las remuneraciones medias reales de los comercios al por menor reportaron una caída de 5.6%, en tanto que el personal ocupado total se mantuvo sin variación en junio de 2021 con relación al mes inmediato anterior.
En su comparación anual, los Ingresos reales por suministro de bienes y servicios se incrementaron 18.1%, el personal ocupado total avanzó 3.8% y las remuneraciones medias reales fueron superiores en 1.5% en el sexto mes de este año, con series ajustadas por estacionalidad.
El riesgo más importante hacia delante de las ventas minoristas es el fuerte repunte en casos de Covid-19, aunque con algunas particularidades. En específico, el comportamiento de los consumidores podría volverse más cauteloso por esto, lo que a su vez tiene el potencial de dañar el dinamismo, estimaron analistas económicos de Banorte.
Lee también:
vcr/rdmd