El valor de las repuntó en octubre, con lo que ligó cinco meses al alza, de acuerdo con los datos oportunos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía ().

Las ventas totales de al exterior reportaron un aumento anual de 14.2% en el décimo mes del año, luego de un incremento de 13.8% en septiembre.

El valor de las ventas al exterior de mercancías alcanzó 66.1 mil millones de dólares en octubre, cifra integrada por 64 mil 312 millones de dólares de ventas no petroleras y por 1 mil 820 millones de dólares de las petroleras.

Lee también

Lo anterior significó una contracción anual de 29.8% en las exportaciones petroleras y un incremento de 16.3% en las no petroleras. Al interior de las exportaciones no petroleras, las dirigidas a Estados Unidos avanzaron 17.1%, donde las automotrices retrocedieron 14.0%, pero el resto logró crecer 33.1%.

Compras de México al exterior

El valor de las importaciones de mercancías, en octubre de 2025, fue de 65 mil 526 millones de dólares, lo que representó un incremento anual de 12.8%. Dicha cifra fue resultado neto de una baja de 2.6% en las compras petroleras y de un aumento de 16.3% en las no petroleras.

Al considerar las importaciones por tipo de bien, se observaron variaciones anuales de 10.6% en las compras de bienes de consumo, en bienes intermedios 15.7%, mientras que las adquisiciones de bienes de capital retrocedieron 7.4%.

El valor de las importaciones de mercancías, en octubre de 2025, fue de 65 mil 526 millones de dólares. Foto: Etienne Laurent | AP
El valor de las importaciones de mercancías, en octubre de 2025, fue de 65 mil 526 millones de dólares. Foto: Etienne Laurent | AP

Lee también

Balanza comercial

La información oportuna de comercio exterior indica un superávit comercial de 606.1 millones de dólares en octubre de 2025, saldo que se compara con el déficit de 211.3 millones de dólares, observados en el mismo mes de 2024.

Para los primeros 10 meses del presente año, la balanza comercial presentó un déficit de 2 mil 321 millones de dólares. En el mismo periodo del año pasado registró un déficit de 19 mil 681 millones.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sg/mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]