Más Información

EU destaca descenso en cruces ilegales de hasta un 97% y disminución de entrada de fentanilo; Trevilla y Guillot sostienen llamada

Captan a Cuauhtémoc Blanco en short y con hielera en parque acuático de Morelos; enfrenta acusaciones por intento de violación

Cassandra exige esclarecer la muerte del feminicida de Iztacalco; denuncia impunidad con la voz destruida por defender a María José

Liberan a Keren Selsy Ordóñez, tras nueve años presa injustamente; "es una sobreviviente de tortura", dice Centro Prodh
El Indicador de la Actividad Industrial en México repuntó 2.5% en febrero respecto al periodo inmediato anterior, luego de dos meses a la baja, revelan los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
La industria manufacturera reportó un avance de 2.9% en el el segundo mes del año, tras la caída de 1.0% del plazo anterior. De las 21 actividades que comprenden esta división industrial, 18 reportaron un incremento en el periodo de referencia.
Entre dichas actividades destaca el segmento de "Otras industrias manufactureras", con un repunte mensual de 21.2%; seguida de la fabricación de productos metálicos, 5.7%; fabricación de maquinaria y equipo, 5.2%; así como la fabricación de equipo de transporte, 3.6%, está última es responsable de una quinta parte de la producción manufacturera.
Lee también Retrocede actividad industrial en México durante enero; liga cuatro meses a la baja
Por el contrario, las actividades que observaron retrocesos, fueron la fabricación de equipo de computación, comunicación, medición y de otros equipos, componentes y accesorios electrónicos, con una disminución mensual de 0.5% y la fabricación de productos textiles, excepto prendas de vestir, -0.4%; mientras que la fabricación de prendas de vestir, no registró variación.

Construcción reporta alza de 2.8% en segundo mes del año
Por su parte, la industria de la construcción reportó un alza mensual de 2.8% en febrero. A su interior la edificación repuntó 4.1%, mientras que las obras de ingeniería retrocedieron 0.7% y los trabajos especializados -2.4%.
En tanto que la minería alcanzó un aumento de 0.8% en el segundo mes del año.
Por componentes, la extracción de petróleo y gas avanzó 1.4%; la producción de minerales metálicos y no metálicos repuntó 5.2%; mientras que los servicios relacionados con el sector cayeron 15.3%
La generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final, fue la única gran división industrial que observó una disminución de 0.4% en febrero, ligando tres meses a la baja.
A tasa anual y con cifras desestacionalizadas, la producción industrial alcanzó a reportar un incremento de 0.4% en el segundo mes del año, luego de cinco periodos a la baja. Por sector de actividad económica, la manufactura registró un aumento de 1.8%; la construcción 0.5%, mientras que la minería retrocedió 6.3% y la generación y transmisión de energía eléctrica, suministro de agua y de gas natural bajó 1.1%.
sg/mcc