Más Información
Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia
Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026
Lo que sabemos del caso de los niños Alexander y Gael en Sinaloa; asesinatos provocaron irrupción en Palacio Estatal
"México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O
Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria
En 2021, Estados Unidos contrató abogados y personal adicionalmente a los que observan el cumplimiento de los compromisos en materia laboral que México acordó en el T-MEC.
De acuerdo con la Agenda de Política Comercial 2022, de la oficina de la Representación Comercial de dicho país ( USTR por sus siglas en inglés), el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá ( T - MEC ) es prioritario para los estadounidenses.
Especialmente que se cumpla con el acuerdo laboral y para ello tienen a cinco agregados estadounidenses, así como 30 millones de dólares anuales, por un período de cuatro años, además de los 180 millones de dólares para los programas de asistencia técnica , capacitación para e combate al trabajo forzoso, trabajo infantil y para reducir la discriminación en el país.
En el reporte se explicó que con el presupuesto se respaldó la contratación de tres empleados adicionales en la Oficina de Trabajo de Asuntos laborales de la USTR , así como la designación de cinco abogados más para cubrir temas laborales del T-MEC en la oficina de asuntos jurídicos de la representación comercial estadounidense.
Afirmó que luego de que presentaron una queja laboral contra las elecciones sindicales en las plantas que tienen Tridonex y en General Motors en México, dan seguimiento a estos dos asuntos para verificar que se garanticen los derechos sindicales de los trabajadores.
“Estas dos acciones forman una base sólida para nuestro trabajo continuo para promover los derechos laborales en 2022. El Departamento de Trabajo de Estados Unidos, en colaboración con la USTR, seguirá apoyando a los trabajadores sobre el terreno y el trabajo con el gobierno de México para monitorear de cerca las situaciones que puedan implicar violaciones a los derechos de los trabajadores”, expuso en el documento.
Lee también: Prevén afectaciones mínimas en sistema financiero mexicano por sanciones a Rusia
ardm