Durante enero pasado se generaron 73 mil 167 en México, la cifra más baja para dicho mes desde 2021 en el marco de la pandemia, de acuerdo con la variación de plazas laborales adscritas el .

Del total de , la mayoría fueron de carácter eventual con 63.7 mil puestos (87%) y solamente 9.4 mil (13%) fueron permanentes.

Al 31 de enero de 2025, se tienen registrados ante el IMSS 22 millones 312 mil puestos de trabajo, de los cuales el 87% son permanentes y el 13% son eventuales.

Lee también

Al cierre de enero, se tienen registrados ante el Instituto un millón 49 mil patrones. Foto: Freepik.
Al cierre de enero, se tienen registrados ante el Instituto un millón 49 mil patrones. Foto: Freepik.

¿Qué sectores crearon más empleos?

Los sectores económicos con el mayor crecimiento porcentual anual en puestos de trabajo son el de comercio con 2.9%, transportes y comunicaciones con 2.6%, servicio para empresas con 2.0% y electricidad con 2.0%.

Por entidad federativa destacan Hidalgo, Estado de México, Chiapas y Nuevo León con aumentos anuales mayores a 3.0%.

Al cierre del mes pasado se tienen registrados ante el Seguro Social un millón 49 mil patrones, una tasa de variación anual negativa de 2.0%.

Por su parte, el salario base de cotización promedio de los puestos de trabajo afiliados al IMSS alcanzó un monto de 617.6 pesos mensuales, lo que representa un incremento anual nominal de 7.7%.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sg/mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses