Más Información
Atentan contra secretario de Seguridad de Ciénega de Flores, NL; "se encuentra a salvo", confirma alcalde
Dan a Garduño suspensión de proceso penal por incendio del INM en Ciudad Juárez; debe ofrecer disculpas públicas
Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice
Vecinos de Tultitlán ganan suspensión provisional; evitan que su colonia se llame Cuarta Transformación
"Fofo" Márquez es declarado culpable de intento de feminicidio; 29 de enero se conocerá sentencia y determinará reparación del daño
Maria.saldana@eluniversal.com.mx
Para el sector privado, la renuncia del director del Instituto Mexicano del Seguro Social ( IMSS ), Germán Martínez Cázares , manda señales que preocupan, sobre todo por el manejo presupuestal que hace esta administración.
Por una parte, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación ( Canacintra ), Enoch Castellanos , dijo que es grave que la salida de Martínez Cázares se dio por falta de presupuesto para llevar a cabo programas prioritarios de salud.
“Deberíamos tener dinero para áreas estratégicas, como salud, seguridad y educación. Se puede entender que un gobierno que está entrando no ejecute obras de infraestructura.
“Pero el gasto corriente y normal que sustenta la operación del propio gobierno debe darse de manera normal, si no lo están haciendo deben de atender el asunto con muchísima urgencia para que los trabajadores y derechohabientes tengan a salvo sus derechos”, señaló.
Por su lado, Gustavo de Hoyos Walther, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), comentó en redes sociales que la renuncia “evidencia que en el Gobierno se confunde un órgano de Estado con el Gobierno".