Más Información
![EU podría imponer aranceles de hasta 50% al acero y aluminio de México y Canadá; entrarían en vigor el 12 de marzo](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/STDU4MHEXRHIZDZW2ZLWZTLA7I.jpg?auth=0553c6d873567ac355eecaa772ffb718c8640e90faa4b65cee1d9b55efbc5113&smart=true&width=263&height=200)
EU podría imponer aranceles de hasta 50% al acero y aluminio de México y Canadá; entrarían en vigor el 12 de marzo
![Sheinbaum va por acuerdo “voluntario” con gasolineros; busca topar el litro de gasolina hasta 24 pesos](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/X5CLKTYYCFACFC7WYN755IC6CE.jpg?auth=e22ffba98cd9581c61585173aa55477415ee7369e1dfd97cbf4fd03cb4beea1f&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum va por acuerdo “voluntario” con gasolineros; busca topar el litro de gasolina hasta 24 pesos
![México, el país de Latinoamérica donde murieron más periodistas en 2024; está en top ten mundial con peor historial de impunidad](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/RNQIM7QZZBASPAUDGKESA3RYPY.jpg?auth=1ac774d7cb42bd99d96789af6f3ba1b4e99d88cc7e7d5a42a203734fe632e5d0&smart=true&width=263&height=200)
México, el país de Latinoamérica donde murieron más periodistas en 2024; está en top ten mundial con peor historial de impunidad
![Terrance “Terry” C. Cole, el experto en fentanilo en México que dirigirá la DEA; conoce la operación del Cártel de Sinaloa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7TLMQFAKOFBNJDY3U7Q6TOOTG4.jpg?auth=cc02829c76c0f60d5dcc00b2a7a8f00744e756cf153ba05adb57a4acd09aa738&smart=true&width=263&height=200)
Terrance “Terry” C. Cole, el experto en fentanilo en México que dirigirá la DEA; conoce la operación del Cártel de Sinaloa
Economíahoy.mx
![Reino Unido permanecerá casi dos años más en la UE](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/27GCRG7FWFERDPVSE3XF3ZYKE4.jpg?auth=f4d95d154589ba8c19617a9bb6e4589405ffdf936b0fedf9044e379293785f0f&smart=true&height=620)
Londres.— Después del acuerdo alcanzado la semana pasada para el periodo de transición que terminará con la salida a todos los efectos de Reino Unido de la Unión Europea, por el país empieza a correr como la pólvora la pregunta de si de verdad merecía y merecerán la pena los casi cinco años que durará el proceso. Y sin contar los que tardará el país en acoplarse a la nueva situación.
Medios tan influyentes como Financial Times o The Times, que sin perder la crítica mantiene una línea editorial conservadora, empezaron a dar voz al murmullo que ya se extiende incluso por los corrillos tories de Westminster. Y es que resulta muy difícil para los sectores pro Brexit defender los logros conseguidos hasta ahora por el gobierno de Theresa May.
A pesar de que sus representantes emplacen la recogida de resultados al 1 de enero de 2021, lo cierto es que lo único que ha conseguido la premier hasta la fecha es “recordarle más que nunca a los británicos por qué necesitan a la Unión Europea”, como se ha podido leer en el Financial Times estos días.
La suerte para Theresa May es que todo lo que suene a alargar la permanencia es música para los oídos de muchos sectores como el financiero, el educativo o el aeronáutico, que ven con tranquilidad cómo la fecha de salida se demora un año y nueve meses más.
El problema de la premier es que está viendo cómo su país casi celebra como victorias la no consecución de los objetivos originales del Leave, como la expulsión de inmigrantes o el abandono del Mercado Único.