Más Información

Previo al Día de las Madres, buscadoras realizan velada; reclaman que Sheinbaum no las haya mencionado en su mañanera

Reconoce Trevilla a Sheinbaum frente al Ejército; haremos frente a cualquier amenaza con unidad nacional como usted lo ha hecho, afirma

Trump amenaza a indocumentados con enviarlos a la cárcel, embargar salarios y confiscar bienes; firma decreto de "autodeportación"

CBP advierte amenaza “muy seria” por drones de cárteles mexicanos; vigilan en la frontera a autoridades de EU
Los lineamientos para regular a internet o la neutralidad de la red que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) puso a consulta pública no aseguran la libertad de expresión en internet, señaló la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (Amedi).
En un comunicado, la asociación destacó que el anteproyecto de lineamientos para la gestión de tráfico o neutralidad de la red introducen una autoridad para limitar o restringir el tráfico en la red y no compromete una política regulatoria para implementar programas de inversión para el mejoramiento de la infraestructura de banda ancha.
La Amedi propone incluir la libertad de expresión como una política prioritaria para la neutralidad de la red y un internet abierto.
“Eliminar de los lineamientos cualquier alusión o autoridad que pueda limitar, degradar, restringir, discriminar, obstruir, interferir, filtrar o bloquear contenidos, aplicaciones o servicios”, dijo.
También menciona que el regulador tiene que diseñar una política regulatoria que promueva innovación, inversión y competencia por infraestructura de banda ancha que mejore la capacidad y la velocidad de redes, para que la neutralidad aproveche avances tecnológicos.
De acuerdo con la asociación, el artículo 5 de los lineamientos menciona que los proveedores de internet podrán implementar políticas de gestión de tráfico que limiten, degraden, restrinjan, obstruyan, interfieran, filtren o bloqueen el acceso a contenidos, aplicaciones o servicios a los usuarios finales, “a petición expresa de la autoridad competente”.