Más Información

Brasil reclama a EU trato a deportados; fueron esposados como un “flagrante desprecio a sus derechos”, acusa

Ante deportaciones de Trump convierten salón de fiestas en albergue; así luce el Centro de Atención en Migrante en Tijuana
El Consejo Coordinador Empresarial ( CCE ) aseguró que la iniciativa de reforma constitucional para la industria eléctrica del país presenta cuando menos seis efectos si se aprueba tal y como está.
En el documento “Una reforma que lastima a México” el CCE afirma que de aprobarse se cambiará el modelo eléctrico porque:
1.- Destruirá el mercado al eliminar al reguladora autónomo que es la Comisión Reguladora de Energía ( CRE ) y al operador independiente que es el Centra Nacional de Control de Energía (Cenace), con lo que la Comisión Federal de Electricidad ( CFE ) se convertirá en juez y parte.
2.- Se creará un monopolio que estará a cargo de CFE porque los consumidores domésticos, industriales y comerciales solamente podrán comprarle a la empresa del gobierno.
3.- Cancelará todos los permisos y contratos vigentes sin causa justificada con efectos confiscatorios equivalentes a 44 mil millones de inversión privada.
Ello generará cuatro implicaciones graves, de acuerdo con el sector empresarial:
- Aumentará el costo de la electricidad , ya que la CFE genera electricidad que es hasta 252% más cara que la del sector privado. Al obligar a las empresas a comprar energía a CFE a precios más altos se generarán presiones inflacionarias.
- Generará un boquete en las finanzas públicas y la economía nacional . El costo de producción total subiría en al menos 621 mil millones de pesos en una década, esto significa que los sobrecostos serán de 1.4 billones de pesos.
- Se cancelará la transición energética y al utilizar combustibles fósiles se irá en contra de los compromisos de reducir las emisiones de gas efecto invernadero.
- Además de que se violarán los tratados internacionales que México firmó, como el Tratado entre México Estados Unidos y Canadá (T-MEC) por lo que los inversionistas podrán iniciar paneles para exigir el pago de daños.
Lee también
vcr/lsm