Más Información
![Jueza ordena pausar orden de Trump sobre ciudadanía por nacimiento; ningún tribunal de EU ha apoyado interpretación de la 14 enmienda](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/NLRZFTZBOVEIDA2HWCZZA4TCGA.jpg?auth=ccd5a9dbadab63dc2e0a4e455d015441927dedc834354b7dec2d06ddc801a818&smart=true&width=263&height=200)
Jueza ordena pausar orden de Trump sobre ciudadanía por nacimiento; ningún tribunal de EU ha apoyado interpretación de la 14 enmienda
![Conmemoración del 108 aniversario de la Constitución de 1917 en Querétaro; sigue aquí la transmisión](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/MOEUMTA6Y5FJ5P7S5NA6Q7L6FY.jpg?auth=d8ac85f6ab9c5dcdfbc144d4739d2c73fe50bb4013b4372ef634b916962df19c&smart=true&width=263&height=200)
Conmemoración del 108 aniversario de la Constitución de 1917 en Querétaro; sigue aquí la transmisión
![Canadá celebrará cumbre económica con EU ante la amenaza de los aranceles de Trump; será el próximo viernes en Toronto](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/AYDRXRD2PVDYBMGHJRDYYXSXMI.png?auth=0ef337fe3eb6f22a9e57b072c9d205994bb9932d755a3418f1fcdfcbc7748a4d&smart=true&width=263&height=200)
Canadá celebrará cumbre económica con EU ante la amenaza de los aranceles de Trump; será el próximo viernes en Toronto
![Confiamos en que amenaza de EU de imponer aranceles quede pausada permanentemente: Sheinbaum; pide no especular](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/SQGA7TP3SNBYDEPDEYQX6G35C4.png?auth=80336a4d2bf02dbfc4298cfea71bfa76d7cd6194948da03985cbfc0ee6c8ac12&smart=true&width=263&height=200)
Confiamos en que amenaza de EU de imponer aranceles quede pausada permanentemente: Sheinbaum; pide no especular
![Ministro Laynez reacciona a no ser invitado al aniversario de la Constitución; “Quien no sigue los designios del régimen suele ser castigado”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/BIOTZ65TWVDGBK47K3ZAY26YAI.jpg?auth=ac6b5e63ad9522ade7c3ec91d18f8bd240354817c96872d64743a4a856eae91f&smart=true&width=263&height=200)
Ministro Laynez reacciona a no ser invitado al aniversario de la Constitución; “Quien no sigue los designios del régimen suele ser castigado”
Petróleos Mexicanos (Pemex) ha hecho más larga la espera del inicio de producción de la refinería Olmeca en Dos Bocas y ahora se proyecta que en mayo se obtengan los primero barriles de diesel, y de cumplirse esto, iniciará a días de las elecciones presidenciales.
“Tenemos certeza de poder iniciar la producción de diesel el siguiente mes, mayo, y hacia el verano tendríamos gasolina”, dijo Reinaldo Wences, subdirector de evaluación y cumplimiento regulatorio de Pemex Transformación Industrial (PTRI), en conferencia con analistas sobre los resultados financieros del primer trimestre de 2024.
En la conferencia destacó lo complicado que es poner en marcha una instalación de esas magnitudes.
Lee también: Ganancias de Pemex se reducen 92% en primer trimestre de 2024
Sin embargo, el presidente Andrés Manuel López Obrador había señalado que en abril comenzaría a refinar, pero por enésima vez, estas instalaciones no han pido cristalizar las intenciones del mandatario, pero ahora, se espera que comience a días de las elecciones presidenciales.
De hecho, la exportación de petróleo crudo comenzó a disminuir drásticamente desde inicios de abril de 2024, dieron cuenta las cifras de la Agencia de Información Energética de Estados Unidos, ya que las importaciones de crudo a ese país desde México, pasaron de 550 mil barriles diarios a 209 mil barriles.
La producción de la refinería se ha venido aplazando desde hace meses o años si se considera que fue inaugurada simbólicamente en julio de 2022, en un evento que dio por terminada la etapa constructiva.
Lee también: Se multiplican intentos de ciberataques contra Pemex
Esta refinería tiene capacidad de procesar 340 mil barriles diarios y de producir 290 mil unidades al día de diesel, gasolinas, turbosina y otros petrolíferos, mediante procesos diseñados para recibir crudo pesado, el que mayormente produce Pemex y que también exporta.
Sin embargo, el negocio de la refinación en México no ha dado resultados positivos desde hace 22 años, dan cuenta los estados financieros de Pemex consultados por EL UNIVERSAL y es que desde 2001 no ha reportado ganancias.
A esto se suma que solamente en el primer trimestre de 2024, PTRI perdió nuevamente dinero, 32 mil millones de pesos ya que la producción se incrementó de 850 mil barriles diarios en las seis refinerías a más de un millón de unidades por día en el primer trimestre, lo que en suma consumió 92% las ganancias de la petrolera.
sp/apr