El mundo vive una reestructuración de la cadena de valor, lo que abre espacios para que México atraiga ya que habrá formación de nuevos clusters, afirmó Sergio E. Contreras, presidente ejecutivo del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología ().

Explicó que se “está generando la formación de clústeres industriales y cadenas de valor subregionales, lo que podría traducirse en nuevas inversiones en manufactura en el país”.

El también vicepresidente de Inversión en Infraestructura dentro del Comité Especial para la Inversión y Relocalización de Empresas del Consejo Coordinador Empresarial () dijo que hay una transformación de las industrias impulsada por la tecnología, lo que acelera la digitalización y la fabricación con inteligencia artificial.

Lee también

El mundo registró un dinamismo en la inversión en semiconductores y centros de datos a nivel global. Foto: IStock
El mundo registró un dinamismo en la inversión en semiconductores y centros de datos a nivel global. Foto: IStock

Explicó que la tecnología es el motor clave de nuevas inversiones sobre todo en “semiconductores, centros de datos, economía circular y energías limpias sigue ganando relevancia en el mundo”.

“El crecimiento sostenido de la inversión extranjera en México confirma que nuestro país se mantiene como un destino atractivo para los 0 en temas de innovación", comentó.

Dijo que en 2024, el mundo registró un dinamismo en la inversión en semiconductores y centros de datos a nivel global, por ejemplo, las dos principales fueron la de TSMC en Phoenix, Arizona, por 65 mil millones de dólares y la de Samsung en Taylor, Texas, por 24 mil millones de dólares.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sg/mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses