Más Información
![Ven en cambio a golfo de América plan para reclamar zonas petroleras; EU podría intentar apropiarse de áreas mexicanas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7TQXWFN7IVB73BBHLGH5F6P4RQ.jpg?auth=819296410358cd20b80620bde46d023823fb21431611c1f1f63ad5320c7af189&smart=true&width=263&height=200)
Ven en cambio a golfo de América plan para reclamar zonas petroleras; EU podría intentar apropiarse de áreas mexicanas
![Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/IJI4LSLQRBA27BXOKIXDLYFCXU.jpg?auth=d3acf3f6e189598107028922dd4ff0c27d0334af6706f98777b72fb866cbf4c8&smart=true&width=263&height=200)
Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice
![Atentan contra secretario de Seguridad de Ciénega de Flores, NL; "se encuentra a salvo", confirma alcalde](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/WTWA3FFONRAGLIATZCKIA4YTQ4.jpg?auth=c3c9bdae514553cd4fe60391f1b4435cf797b4712bf1c82907b21d74f63c6e78&smart=true&width=263&height=200)
Atentan contra secretario de Seguridad de Ciénega de Flores, NL; "se encuentra a salvo", confirma alcalde
![Coca-Cola, Pepsi, Corona y otras empresas suspenden reparto de productos por violencia en Acapulco; sus empleados fueron baleados](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/DG2E5IMC75DVJGNHBHTZD2NSY4.jpg?auth=f6b05ed2fb14a272b90dee0460782fb49f6af31548b6fba69c779333eca7be3e&smart=true&width=263&height=200)
Coca-Cola, Pepsi, Corona y otras empresas suspenden reparto de productos por violencia en Acapulco; sus empleados fueron baleados
![Harfuch se reúne con el gobernador Eduardo Ramírez; “de la paz y tranquilidad de Chiapas nos encargamos nosotros”, afirman](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GOB7CZYPFNCQDJNCPDNAJ5BH4Q.jpg?auth=218edd2a98d4976fd46facd98cbfff718849edb8d4030db87ea0880ce76efabc&smart=true&width=263&height=200)
Harfuch se reúne con el gobernador Eduardo Ramírez; “de la paz y tranquilidad de Chiapas nos encargamos nosotros”, afirman
cartera@eluniversal.com.mx
La directora general de Visa México, Luz Adriana Ramírez, dijo que 2019 marca el inicio del uso intensivo de la tecnología de pagos sin contacto en México, mejor conocida como contactless, con lo que el país puede disminuir el uso intensivo de efectivo, lo que beneficiará el combate a la informalidad en el país.
“La informalidad se nutre a través del efectivo porque no deja huella. Los pagos electrónicos, además de presentar una gran eficiencia, tienen transparencia en transaccionalidad y flujos. Esto ayuda a las economías en general y a los gobiernos, individuos y comercios”, expuso.
En entrevista con EL UNIVERSAL, dijo que México es un mercado estratégico para la firma global de medios de pago, donde cada vez es más cercano masificar el uso de pagos con el celular, pulseras, entre otros medios que ya son realidad en otros mercados internacionales.
“Estamos buscando satisfacer y hacer pagos sin fricción, seguros para todos los consumidores. Ahora estamos con las tarjetas sin contacto, pero también hay una cantidad de jugadores importantes queriendo venir al mercado mexicano”, precisó la directiva.
Este jueves Visa presentó en conjunto con Banregio una tarjeta de débito sin contacto que ofrece al usuario el pago de sus consumos habituales diarios sin necesidad de entregar el plástico y sólo aproximándola a una terminal punto de venta.
“La tecnología de pagos sin contacto es una realidad en el mercado mexicano. Ya varias instituciones financieras están empezando a caminar en esta línea. Banregio es el primero que hace una conversión completa de su portafolio de débito a esta tecnología. La tecnología contactless llegó a México y la veremos muy rápido incrementándose”, agregó.
Ramírez dijo que el sector financiero en el país estima que en dos años se pueda masificar el uso del pago sin contacto en México, para lo cual se debe habilitar a todas las terminales punto de venta para que adopten este tipo de pagos. Actualmente, 40% de un total de 1.4 millones de terminales aceptan esta modalidad de pago.