A pesar de los recortes que ha hecho el Banco de México (Banxico) en la tasa de referencia, los mexicanos mantienen su interés por ahorrar en instrumentos que ofrezcan rendimientos superiores a la inflación, aseguró Sergio Dueñas, gerente general de depósitos de Stori.
El directivo explicó que, aún con un entorno monetario menos restrictivo, se buscará mantener tasas atractivas frente al resto del sistema financiero.
Este jueves, el banco central realizó el séptimo recorte a la tasa de referencia en lo que va del año.
Lee también Fallan CFE y Starlink de Elon Musk en programa de Internet para Todos: ASF
Así, en enero, la tasa del Banxico se situaba en un nivel de 10% y con el ajuste de noviembre, se ubica ya en 7.25 por ciento.
Pese a las disminuciones, las compañías financieras digitales, que tienen menores costos de operación, ofrecen rendimientos en sus productos de ahorro por encima de la referencia del Banco de México.

“Hemos visto un crecimiento muy estable”, comentó.
La firma resaltó que en 2023, en un momento en donde las tasas estaban entre 9% y 8% y apostó por ofrecer 15% en rendimientos, algo que dio valor al usuario y disparó las cifras de captación; en tanto, se ha mantenido la estrategia en el sector, principalmente de Sociedades Financieras Populares (Sofipos).
De acuerdo con cifras de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), al cierre de agosto de este año, Stori, que opera con licencia de Sofipo, reportó una captación total de 7 mil 945 millones de pesos, 444% por arriba del mismo periodo de referencia del año previo.
Lee también Accionistas de Tesla aprueban compensación salarial de un billón de dólares a Elon Musk
Reto, disminuir el efectivo en México
Aunque el uso del efectivo sigue siendo dominante en la economía mexicana, Storl directivo comentó que se busca reducir su dependencia mediante el impulso de herramientas digitales.
“No nos podemos desacoplar de la realidad, y en México, la transaccionalidad en efectivo sigue siendo enorme. Incluso si eres una persona que quiere ser 100% digital, vas a llegar al estacionamiento y vas a tener que pagar en efectivo. Ese puente que nosotros queremos hacer entre el mundo físico y el mundo digital tiene que existir. Nuestros usuarios nos piden constantemente y es un mecanismo doble. Lo que da la tarjeta de débito, por un lado es la disposición del efectivo, por otro también es transaccionar”, añadió.
En ese sentido, para complementar su oferta, Stori presentó su cuenta de débito. Para obtenerla en la aplicación, los clientes deben depositar 50 pesos, mientras que para la versión física el abono es de 100 pesos. Esta cuenta de débito se suma a las tarjetas de crédito y a los servicios de recepción de remesas desde Estados Unidos que ofrece la firma financiera.
es/mgm
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]













