Más Información

Silvia Rocío Delgado, Erik Salvador Nevarez, Óscar Sámano Alarcón, son algunos de los perfiles a elección judicial ligados al narco

Cae "Marquitos", líder de "Los Mayos" del Cártel de Sinaloa, en BCS; se desarticuló célula criminal: Harfuch

Senado abre diálogo para Ley de Telecom por instrucción de Adán Augusto; busca lograr consensos y soberanía tecnológica

Él es el Marco Antonio Suástegui, defensor del medio ambiente, asesinado en Guerrero; buscaba a su hermano Vicente, otro activista
Los especuladores y los fondos de cobertura recortaron las apuestas a favor del peso mexicano durante la semana pasada, de acuerdo con los contratos negociados en la Bolsa Mercantil de Chicago.
Desde marzo de 2023 apuestan por una apreciación de la moneda nacional mediante la compra de pesos a una cotización determinada para esperar venderlos a un precio superior a futuro. Sin embargo, entre el 14 y 20 de agosto, las apuestas netas a favor del peso se redujeron 31% y llevan cuatro semanas consecutivas a la baja.
El 20 de agosto, Morgan Stanley anunció la degradación de la recomendación para invertir en México y CitiBanamex lanzó advertencias sobre el impacto que tendrá la sobrerrepresentación de Morena en el Congreso y el futuro del Poder Judicial.
La semana pasada, el peso se desfasó de un mejor desempeño en otras divisas y finalizó como la más débil, según Banorte.
Calcula que la paridad rondará esta semana entre 18.70 y 19.50 pesos por dólar al mayoreo.