A pesar de que se incrementaron las transferencias gubernamentales desde el sexenio pasado, en realidad, solo el 32% de los hogares de todo el país reciben , de acuerdo con un estudio hecho por .

Esto significó que 12.3 millones de hogares sí recién transferencias de los gubernamentales, mientras que 26.5 millones no reciben nada, por lo que menos de “cuatro de cada 100 pesos que ingresan a los hogares vienen de programas sociales. La gente vive del trabajo, no de apoyos”.

El análisis mostró que “el gobierno gasta el triple en programas de transferencias que hace 6 años, pero esto no llega a quienes más lo necesitan”.

Lee también

18 de los 32 hogares que reciben apoyos gubernamentales están en los segmentos de mayor pobreza. Foto: archivo
18 de los 32 hogares que reciben apoyos gubernamentales están en los segmentos de mayor pobreza. Foto: archivo

Los hogares más pobres, del decil I al V, recibieron más apoyos que los de los deciles de los que más ingresos tienen del 6 al 10, sin embargo, se les dio menos cantidad de dinero.

Alrededor de 18 de los 32 hogares que reciben apoyos están en los segmentos de mayor pobreza, pero en el decil I, en donde están los más pobres, el monto de la transferencia fue de 2 mil 110 pesos y a los beneficiados del decil IV les dieron 2 mil 589 pesos mensuales. Mientras que los deciles del VI al X, recibieron entre 2 mil 652 pesos a 3 mil 255 pesos.

Cuatro de cada 10 hogares del decil I recibieron apoyos, mientras que 2.5 hogares de cada 10 del decil X obtuvieron ese beneficio, sin embargo, a los más ricos les transfirieron 54% más recursos de los más pobres.

Lee también

De acuerdo con los datos anteriores, se observa que los hogares con más ingresos son los que reciben mayores transferencias.

Dos terceras partes de los hogares más pobres están excluidos, es decir, reciben cero pesos. Además, los que sí reciben, tienen una cantidad menor a quienes tienen más ingresos, o sea, los más ricos.

Para Acción Ciudadana Frente a la Pobreza “no basta con repartir apoyos. Es momento de enfocar las políticas para que el trabajo alcance y los apoyos lleguen a quienes más los necesitan.

El análisis lo realizó dicho organismo basado en la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sg/mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses