Más Información
Trump nomina como director de la DEA a Terry Cole; el veterano participó en misiones en México y Colombia
Vestidas de novia, mujeres víctimas de violencia vicaria se manifiestan en la Suprema Corte; piden atraer “Caso 992″
“México tiene que poner aranceles a China”; Ontario pide frenar el tránsito de productos chinos a EU y Canadá
Casa Blanca retrasa anuncio de aranceles recíprocos a otros países; “descubriremos si están engañando al pueblo estadounidense”
Caos en cruces internacionales de Tamaulipas; fallas en sistema de importación y exportación generan filas kilométricas
La decisión del gobierno federal de reducir el número de vuelos de 53 a 42 por hora al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), el secretario de Turismo, Miguel Torruco, dijo que con ello se usarán otros aeropuertos.
Durante el 140 aniversario de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco CDMX), el Secretario dijo: “Un aeropuerto en cualquier lugar del mundo que está sobre pasado en operaciones es importante regularlo para evitar riesgos, y sobre todo servicio y retrasos”.
Añadió que “regularlo (al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México) es ponerlo a que opere en la capacidad para la que fue creado y de esa forma seguir creciendo en los otros aeropuertos”.
Lee también: AICM a full: Declaran saturado al aeropuerto, otra vez, y reducen operaciones a 43 por hora
Al respecto, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield, aseguró que las aerolíneas pueden utilizar los aeropuertos cercanos a la Ciudad de México como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles o el de Toluca.
Tienen opciones para mandar los vuelos a otro aeropuerto sobre todo porque viene temporada de neblina y hay retrasos en los vuelos.
Sobre las afectaciones que pueden sufrir los consumidores por la cancelación de vuelos, dijo que las aerolíneas deben atender el descontento de los usuarios.
Lee también: Asociación Internacional de Transporte Aéreo pide mayor rigor técnico ante cambios de capacidad en el AICM
Al respecto, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, afirmó: “Estamos analizando y sí, sí nos preocupa un poquito porque ahorita somos el número siete en captación del turismo y el número 7 en manufactura y las operaciones aéreas son muy importantes”.
La competitividad “es lo que nos preocupa porque acuérdense que soy tiene conectividad, la conectividad de todo el país. México como un hub importante y la conectividad de todo el país es lo que nos preocupa.