Hace 15 años, 10 mil bitcoins bastaban apenas para pagar dos pizzas de pepperoni. Hoy, esa misma cantidad equivale a cerca de 969 millones de dólares, suficientes para comprar el club Manchester United, el yate más lujoso del mundo y una isla privada en el Pacífico.
La anécdota es real. El 22 de mayo de 2010, el programador Laszlo Hanyecz realizó la primera transacción comercial con bitcoin al pagar dos cajas de pizza con 10 mil bitcoins, equivalentes a unos 41 dólares.
Desde entonces, la comunidad cripto conmemora esta fecha como el Bitcoin Pizza Day, un símbolo del potencial que tenía la criptomoneda mucho antes de ser tomada en serio por bancos, fondos y gobiernos.
Hoy, bitcoin no solo es tomado en serio. Es uno de los activos más valiosos del mundo, con un precio cercano a los 109 mil dólares por unidad, manteniéndose en máximos históricos y una capitalización de mercado de 2.1 billones de dólares.
Su ascenso ha sido impulsado por la adopción institucional, la creación de productos financieros regulados como los ETF, y su creciente uso como reserva de valor en economías emergentes.
“El Bitcoin Pizza Day no solo celebra la primera compra con BTC, sino también cómo esta moneda ha transformado la inclusión financiera. De ser una curiosidad, ahora impulsa nuevas formas de acceso al dinero en América Latina”, explica Felipe Vallejo, director general de Bitso México.
Lee también Sentencia a Genaro García Luna equivale a 3 veces la cantidad por la que México lo demandó: UIF
¿Qué se puede comprar hoy con 10 mil BTC?
Si alguien decidiera gastar hoy esa cantidad de bitcoins, tendría acceso a una selección de bienes reservados para las mayores fortunas del planeta. Con casi mil millones de dólares, podría adquirir el Manchester United, uno de los clubes más valiosos del mundo, con un precio estimado en 789 millones de dólares.
También alcanzaría para comprar el H3 de Oceanco, un yate de lujo de 105 metros valorado en 310 millones de dólares; la mansión Xanadu 2.0 de Bill Gates, en el estado de Washington, con un costo de alrededor de 130 millones; la isla privada Kaibu, en el archipiélago de Fiji, tasada en 79 millones; e incluso el exclusivo Rolls Royce La Rose Noire Droptail, considerado el automóvil más lujoso del mundo, con un valor cercano a los 34 millones de dólares. Y todavía sobraría cambio.
Durante el último año, bitcoin ha alcanzado hitos impensables. En 2024, su capitalización pasó de 840 mil millones a 1.9 billones de dólares. La aprobación de los primeros ETF de bitcoin en EU desató una ola de inversión institucional. El fondo de BlackRock, por ejemplo, superó los 50 mil millones de dólares, desplazando incluso al ETF del oro.
Las transacciones con bitcoin también se dispararon. En 2024 se procesaron más de 19 mil millones de dólares, el doble de lo registrado un año antes. En enero de este año, bitcoin alcanzó su máximo histórico de 109 mil 115 dólares y actualmente se mantiene cerca de esa cifra.
En América Latina, el protagonismo del bitcoin es notable. Según el reporte Panorama Cripto en América Latina de Bitso, representa el 53% de los portafolios cripto en la región y el 50% en México, lo que posiciona al país como el tercero con mayor adopción detrás de Brasil y Argentina.
cifl/mgm