Más Información

Esto es lo que sabemos del caso de Érick, el niño muerto en la Academia Militar Ollin; tenía sólo 13 años

Banxico entrega al gobierno de Sheinbaum remanente de casi 18 mil mdp; recursos corresponden a último año de gobierno de AMLO

Morena y aliados aprueban en San Lázaro crear Llave MX con datos biométricos; envían reforma al Senado
Las pequeñas y medianas empresas deben perder miedo a recurrir a otras formas de financiamiento como la capitalización en bolsas, sobre todo en estos momentos de crisis por el Covid-19, dijo el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar Lomelín.
Durante la Primera Convención Bursátil Digital de la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles, el representante de la cúpula empresarial expuso que el gran reto es que las instituciones bursátiles busquen fórmulas más prácticas para comunicarse y sensibilizar a los pequeños y medianos negocios.
Consideró que de esa manera podrán acudir a capitalizarse con la posibilidad de crecer.
Dijo que las bolsas de valores dan acceso a capital más barato con respecto a otros esquemas de financiamiento, por lo que en México se puede aprovechar la existencia de los dos centros bursátiles que hay.
Salazar Lomelín expuso que es importante que las empresas chicas y medianas conozcan una mejor manera de organizarse, pues es un beneficio del mercado bursátil que ayuda a estos negocios a adoptar un gobierno corporativo y a tener visión de futuro para evitar que una dificultad familiar frene el crecimiento.
“Un gobierno corporativo es poner orden para evitar errores en procesos de sucesión, organización y en procesos de crecimiento”, detalló.