A partir del primero de enero de 2026 comenzará la vigencia de la nueva , la cual contiene más controles, aumenta las obligaciones a los , además de que cancela las patentes indefinidas que éstos tenían y las limita a 20 años.

En el Diario Oficial de la Federación se publicaron los cambios por los cuales los agentes aduanales son los responsables de los pedimentos que realicen de comercio exterior.

“Están obligadas al pago de los impuestos al comercio exterior y al cumplimiento de las regulaciones y restricciones no arancelarias y otras medidas de regulación al comercio exterior, las personas que introduzcan mercancías al territorio nacional o las extraigan del mismo, incluyendo las que estén bajo algún programa de devolución o diferimiento de aranceles”, expone el artículo 52 de la ley.

Lee también

Además, en los casos en que la mercancía entre por debajo del precio estimado, la empresa importadora deberá de dejar un deposito en garantía, el cual se cancelará 12 meses después de verificarse.

La reforma introduce nuevas reglas y lineamientos para las operaciones de importación y exportación, con el objetivo de combatir el ingreso ilegal de mercancías y la simulación de operaciones.

Los agentes aduanales deberán verificar al 100% la información de la mercancía, porque tendrán una esponsabilidad solidaria. Por lo que, si la información es falsa, el agente puede ser multado o incluso enfrentar sanciones penales. Las multas pueden ser del 250% o 300% del valor de la mercancía.

Lee también

La autoridad aduanera amplía facultades para investigar la identidad del importador o del exportador y la razón de negocio de cada operación.

El gobierno aseguró que con estos cambios se pretende fortalecer la seguridad aduanera y combatir el contrabando.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

xcg/mgm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]