Más Información
“No le importó que yo sea su hermana”; víctima narra presunto intento de violación por Cuauhtémoc Blanco
Designan por unanimidad a Edgar Antonio Maldonado como nuevo fiscal de Morelos; estará en el cargo por 9 años
Zar fronterizo de EU no descarta uso del ejército contra cárteles mexicanos; Trump "tiene la capacidad de borrarlos de la faz de la Tierra"
Valentina, víctima de Marianne Gonzaga, se encuentra en estado delicado, asegura abogado; familia pide que caso no quede impune
“Trump es un AMLO a la octava potencia”: Chavo del Toro; Sheinbaum sabrá cómo domarlo, dice el cartonista
Remueven a Uriel Carmona como fiscal de Morelos; es acusado de obstrucción de justicia, encubrimiento por favorecimiento y tortura
El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) consideró que la propuesta de paquete presupuestal para el 2024 no contempla recursos que promuevan la autosuficiencia del campo.
A pesar de que la propuesta pretende dar a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural más de 74 mil millones de pesos, 5.1% más de lo aprobado para 2023, es necesario reorientar los programas de apoyo a todos los productores sin importar tamaño, ya que compiten con los agroproductores de granos y oleaginosas de Estados Unidos.
Lee también Conagua rechaza supuesta simulación en primera etapa del acueducto El Cuchillo II en NL
Necesario estructurar un nuevo modelo de política pública
En el Termómetro CNA, el organismo empresarial dijo que es necesario estructurar un nuevo modelo de política pública, por lo que los legisladores debieran pensar en “restituir los programas de fomento agrícola, ganadero, de pesca y acuacultura; los programas de apoyo a la comercialización y de activos productivos.
“También es necesario fortalecer los programas de sanidad e inocuidad agroalimentaria, y los programas de apoyo para la tecnificación del riego y la infraestructura hidroagrícola”, ello si se quiere reflejar la prioridad que debe tener la producción en el país, expuso el CNA.
Lee también Panel de maíz transgénico es tema científico, no política comercial: CNA
vcr