Más Información

Cae “El Malportado”, jefe del Cártel Nuevo Imperio y generador de violencia en 3 estados; celebraba su cumpleaños en Acapulco

Rocha Moya participa en Mesa de Seguridad con García Harfuch; detienen a 65 y desmantelan 9 narcolaboratorios en dos semanas

Detienen en EU a una de las dueñas de la Guardería ABC; colectivo envía carta a Sheinbaum para exigir su extradición

Autorizan a Dreyfus, coach de “Chicharito”, proyecto en Playa del Carmen; podrá usar palos para "espantar" fauna con sonidos
Mérida.- Para lograr un crecimiento sustentable en el país, la nueva administración debe de tomar en cuenta que la industria mexicana tiene requerimientos energéticos que deben atenderse, coincidieron expertos.
La jefa del Departamento de Energía de la embajada de Estados Unidos en México, Laura Sima, aseguró que debe considerarse que a medida que las economías crecen y la industria se moderniza la demanda crece.
Añadió que “si no somos más eficientes de manera más estratégica no vamos a lograr crecimiento económico ni la sustentabilidad ambiental”.
Lee también En 5 años se redujo disponibilidad de parques industriales a la mitad: AMPIP
Durante la 49 Convención del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index) Sima dijo que debe valorarse el diálogo entre gobierno e industria.
En el panel “Soluciones a las problemáticas energéticas de la industria de manufactura de exportación”, el director comercial en Naturgy México, Rafael Mercado, enfatizó que tienen que trabajar de la mano el gobierno y la iniciativa privada.
Hay que desarrollar el marco legal que le dé certidumbre al sector y le permita avanzar, dijo, lo que debe incluir también las energías limpias.
Lee también México coloca deuda por casi 1,500 mdd para adquirir 13 plantas a Iberdrola
Mercado expuso que “para trabajar coordinadamente tenemos que saber a dónde queremos ir”, explicó que si bien hay esfuerzos y directrices hace falta que todas las piezas del rompecabezas se pongan sobre la mesa.
A su vez, el subdirector del Comité de Energía del Index, Paolo Salerno, explicó que se tiene que aprender a dialogar entre el sector privado y el gobierno, para intercambiar información sobre el tema energético, a fin de definir estrategias que impulsen el crecimiento económico.
desa/mgm