Más Información
A 6 días de toma de Trump, De la Fuente negocia con equipo republicano sobre aranceles; “tenemos que llegar a acuerdos”, dice
Trudeau se reunirá con su gabinete el día de la toma de protesta de Trump; analizarán imposición de aranceles de EU
Activista trans interrumpe discurso de la nueva fiscal de CDMX, Bertha Alcalde; pide justicia por transfeminicidios
Aspirantes a elección judicial confían en proceso de selección de candidaturas; “no habrá recomendados”, expresan
Comisión de Bolsa y Valores de EU demanda a Elon Musk; lo acusa de irregularidades en la compra de Twitter
El gobierno federal podría utilizar el Tren Suburbano , concesionado a la empresa CAF México , para desplazar viajeros que tengan que utilizar el nuevo aeropuerto de Santa Lucía .
El esquema propuesto, según explicó Max Noria, director de Comercialización de Ferrocarriles Suburbanos, contempla una extensión de este servicio de la estación de Lechería a Jaltopan y a la nueva terminal aérea.
En conferencia de prensa, el ejecutivo explicó que mediante esta extensión -22 kilómetros- los usuarios podrían hacer un recorrido origen-destino de 35 minutos.
Sin embargo, aclaró que será necesario esperar que se concluyan los estudios de demanda para que el gobierno determine cuál será la estrategia de conectividad del nuevo aeropuerto, que tentativamente estará listos en el primer trimestre de este año.
Comentó que CAF México ha colaborado con diferentes instancias de los gobiernos federal y de los estados de México e Hidalgo para analizar y realizar los estudios necesarios que permitan identificar las necesidades de la extensión del Tren Suburbano de Lechería a Jaltopan y al aeropuerto de Santa Lucía.
noe.cruz@eluniversal.com.mx
vcr