Más Información

Luisa Alcalde niega que Juan Pablo Penilla fuese asesor legal de Morena; el abogado aparece como defensor de “El Mayo”

Juan Pablo Penilla, abogado de “El Mayo” Zambada, pasó de recibir galardones a ser negado; Morena se deslinda de él

¡Febrero loco! Por frente frío 28 prevén lluvias en 5 estados; esperan temperaturas de hasta 40 grados en otros 8
El diputado de Morena Javier Hidalgo propuso una iniciativa de Ley Federal de Protección al Usuario Digital, que incluye regulación de empresas dominantes y preponderantes.
“La presente ley es de orden público y tiene por objeto promover y proteger los derechos de los usuarios digitales procurando la equidad, certeza y seguridad jurídica en las relaciones con los proveedores de servicios digitales”, detalla la iniciativa.
En el texto se detalla que un servicio digital es el que se brinda a través de aplicaciones o contenidos en formato digital por medio de internet u otra red.
De esta forma, la ley sería aplicable para empresas como Google, Netflix, Uber, Facebook, Twitter y Mercado Libre, entre otras que operan en México.
También, la iniciativa incluye regulación específica o asimétrica para empresas con poder sustancial de mercado, así como preponderantes.
Las empresas que, segun la propuesta de ley, se consideren dominantes o con poder sustancial de mercado “deberán bloquear contenidos, aplicaciones o servicios a petición expresa de sus respectivos usuarios, sin que el bloqueo pueda extenderse arbitrariamente a otros contenidos, aplicaciones o servicios distintos de los solicitados por el usuario”, detalla, y esta acción no podrá afectar arbitrariamente a los usuarios.
Este tipo de empresas dominantes deberán ofrecer a los usuarios que lo requieran “un servicio de control parental y publicar de manera clara las características operativas de este servicio y las instrucciones para que el usuario pueda operar las aplicaciones necesarias para el correcto funcionamiento del mencionado servicio”.
En cuanto a la preponderancia, como sucede en telecomunicaciones y radiodifusión, el Instituto Federal de Telecomunicaciones será quien determine a los agentes económicos preponderantes en el sector digital.