Más Información
![Estados de EU demandan a Trump por intentar acabar con ciudadanía por nacimiento; es “ilegal” y atenta contra la Constitución](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/VHIFBATZNJA6JDVEYBC7YPXBKI.jpg?auth=01eb54f2b809d0f907843b611bbcd47699fd60d7c6ea476de8170037eb3f5446&smart=true&width=263&height=200)
Estados de EU demandan a Trump por intentar acabar con ciudadanía por nacimiento; es “ilegal” y atenta contra la Constitución
![Conago cierra filas con Sheinbaum; respalda a connacionales y rechaza injerencia externa que vulnere la soberanía](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/VGLOAQA7KVALDAL3YM2WF4THDU.jpg?auth=3448751d612d9794e6618db6dc5e48d2ea3b233bad5b03d9e7b7e92543daa0fa&smart=true&width=263&height=200)
Conago cierra filas con Sheinbaum; respalda a connacionales y rechaza injerencia externa que vulnere la soberanía
![Salones, bodegas y estadios; así son los albergues para deportados y migrantes que se quedaron sin cita en CBP One](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GB4YG6BVYFCUREOAFKM3ZJ7WJM.jpg?auth=2cae667ceca3e64023fc1df32c4dd7b2d1a1e8aa2db75160e0a4805d5a7364d8&smart=true&width=263&height=200)
Salones, bodegas y estadios; así son los albergues para deportados y migrantes que se quedaron sin cita en CBP One
![México sería la economía más afectada en América Latina por aranceles de Trump: Moody’s Analytics; prevé crecimiento de 0.6%](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/5QXG6ZIMMVF65F5A2AAST44BNY.jpg?auth=e175846e8a55ba894ddfda3f29696fde7d09b60927abdfd8a1fd112a86045a09&smart=true&width=263&height=200)
México sería la economía más afectada en América Latina por aranceles de Trump: Moody’s Analytics; prevé crecimiento de 0.6%
![Florida llama “Golfo de América” al Golfo de México en orden ejecutiva; es el primer estado de EU en cambiar el nombre](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/Q3E7BMJHGNERHBEHZRQS6WDQRU.jpg?auth=d316d8b2d1abdff97fb544f84e2ae44ee1b59f1c185eee7bcf7eb29731ea53ae&smart=true&width=263&height=200)
Florida llama “Golfo de América” al Golfo de México en orden ejecutiva; es el primer estado de EU en cambiar el nombre
Las prohibiciones para que los niños consuman alimentos y bebidas preenvasados de alto contenido calórico que aprobaron los congresos de diversos estados y el nuevo etiquetado, es un linchamiento contra la industria y esto genera un mercado negro y no soluciona el problema de fondo, dijo el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales ( Concamin ), Francisco Cervantes .
Explicó que el gobierno ya recibe 25 mil millones del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios ( IEPS ) que se cobran a productos con alto contenido calórico que debieran usarse en programas destinados a mejorar la salud, para hacer espacios deportivos, a enseñar a tener una alimentación balanceada, pero no lo hacen.
Durante el Informe general "Covid-industrial", explicó que si bien hay buena relación con el gobierno federal en general, hay quienes buscan linchar a la industria.
Lea también: Presentan iniciativas contra comida chatarra
“Habrá uno o dos o tres personajes que tal pareciera que están haciendo un linchamiento a la industria. El tema del etiquetado, ya hicieron una norma con muchas presiones con mucho dinero de por medio en una denostación total y ahorita empujan en los estados, me refiero a Oaxaca y Tabasco donde empujan una ley” para prohibir esos alimentos.
Le llaman chatarra a los alimentos y buscan prohibirlos, en lugar de pensar en elaborar políticas para educar a la población y generar una cultura de la buena alimentación.
Afirmó que esto afectará “tremendamente” a la economía, a un millón de empresas familiares, cuyas tienditas venden este tipo de productos, pero también a 9.2 millones de empleos ligados a la industria alimentaria .
Lea también: Quieren culpar a los alimentos procesados por muertes de Covid: CCE
Cervantes añadió que el gobierno debiera reflexionar que estamos en momentos en que se debe abatir la pandemia y se quiere reactivar la economía, en momentos en que hay una crisis económica , “es una pena” que sigan con estas iniciativas.
Por lo que bien se podría pensar en prohibir la venta de alimentos y bebidas con altos contenido de grasas, azúcares y sodios cerca de las escuelas, así como educar a la población.
Hay que evitar crear una crisis financiera que complique más la crisis económica en la que estamos, porque será muy difícil salir de ellas, expuso.
cev/nv