El presidente de la (Canacar), aseguró que el decreto que prohíbe la entrada al país de camiones de carga usados con más de una década de edad, es un paso rumbo a la renovación de este tipo de vehículos.

Durante la presentación del decreto “Acuerdo por el que se dan a conocer las condiciones ambientales a que se sujetará la importación de vehículos usados equipados con motor a diésel y con peso bruto vehicular mayor a 3 mil 857 kilogramos”, el líder de los transportistas de carga dijo que “el nuevo Acuerdo, representa un paso decisivo hacia la modernización de la flota del autotransporte de carga en México…”.

Afirmó que con ello se establecen “condiciones más justas, sostenibles y responsables” en el sector que permitirá la renovación de los vehículos.

El presidente de la Canacar señaló que el acuerdo para impedir la importación de vehículos de carga de más de 10 años de antigüedad “es el resultado de más de dos años de trabajo técnico, diálogo constructivo y colaboración interinstitucional”.

Lee también

Vehículos de carga hacen una larga fila para cruzar una garita hacia EU, el pasado miércoles 5 de marzo de 2025 en la ciudad de Tijuana, México, tras la entrada en vigor de los aranceles del 25% impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump. Foto: EFE
Vehículos de carga hacen una larga fila para cruzar una garita hacia EU, el pasado miércoles 5 de marzo de 2025 en la ciudad de Tijuana, México, tras la entrada en vigor de los aranceles del 25% impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump. Foto: EFE

Frente a los secretarios de Economía, Marcelo Ebrard, y de Medio Ambiente, Alicia Bárcena, el líder de la Canacar explicó que fue el esfuerzo del sector público y privado que tuvo como “propósito de atender una situación que por años afectó al sector y que hoy encuentra una solución integral, equilibrada y con visión de futuro”.

Consideró que este decreto “impulsará la generación de empleos y con ello que se renueve la flota con unidades más eficientes, seguras, con menor impacto ambiental, privilegiando la salud de los operadores, la seguridad vial y de esta forma un beneficio para la sociedad”.

De acuerdo con cifras oficiales la antigüedad de los vehículos de carga es de más de 20 años; aunque del total de las unidades que circulan el 28% tienen una vida de 1 a 10 años, 62% entre 11 y 39 años y un 10% entre 40 y 50 años.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Únete a nuestro canal

mgm/xcg

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]