Más Información

"México no es piñata de nadie", advierte Sheinbaum ante críticas de políticos de EU; los llama a atender sus propios problemas

Sader responde a carta de EU sobre gusano barrenador; "colaboramos, cooperamos, pero nunca nos subordinamos"

Reportan “principio de acuerdo” en caso de UIF contra familia que lavó dinero para García Luna; jueza podría “desechar” demanda
Con el fin de iniciar un proceso de regularización, representantes de empresas de gas LP junto con funcionarios de la Procuraduría Federal del Consumidor ( Profeco ) elaborarán un padrón de trabajadores, distinguiendo comisionistas formales, de permisionarios, vendedores de gas en cilindros y de gas estacionario, entre otras actividades.
Es decir, los listados integrarán a los trabajadores de acuerdo con el giro de la actividad y la fuente de abasto del gas LP, según acordaron José Adrián Rodríguez, presidente de la Unión de Gaseros del Valle de México y el titular de la Profeco, Ricardo Sheffield Padilla .
Por ejemplo, en una lista estarán los “portatileros”, aquellas personas que surten cilindros de gas, mientras que en otra los “piperos”.
El titular de la Profeco expuso “que la Profeco no tiene facultades para abordar esta problemática, exceptuando las que competen a la protección del consumidor, pero se atiende la instrucción del Presidente para dialogar y coordinar las posibles soluciones”.
La próxima semana habrá una mesa de diálogo entre trabajadores y permisionarios a fin de avanzar en este proceso de regularización.
rcr